Con una inversión de 8 millones de pesos, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, entregó el puente colgante Las Ánimas en Rodeo. Esta infraestructura, largamente esperada, conecta a cuatro comunidades y garantiza el acceso seguro durante todo el año, especialmente en temporadas de lluvias.
Infraestructura clave para Rodeo
El puente, de 180 metros de longitud, incluyó trabajos de:
Excavación y nivelación del terreno.
Estructura metálica resistente.
Instalación de cables estructurales.
Tablones de madera y pasamanos.
Accesos de concreto para mayor seguridad.
“Cuando el río crecía y se llevaba el puente anterior, quedábamos incomunicados, sin clases ni servicio médico. Hoy este sueño es una realidad”, expresó Gilberto Mojica Martínez, jefe de Cuartel de Los Amoles.
Inversión de 21.5 MDP en Rodeo
Más obras en camino
Además del puente colgante Las Ánimas, el gobernador anunció una inversión total de 21.5 millones de pesos en infraestructura para Rodeo. Entre los proyectos destacados se incluyen:
Construcción de un parque público.
Nueva cancha de fútbol.
Sistemas de agua potable y drenaje.
Pavimentación de calles.
Rehabilitación de caminos rurales.
“Este puente ya es una realidad, pero nos falta otro. Ahora hay que ir por el de Buenavista”, adelantó Villegas Villarreal, agregando que ya inició gestiones con el Gobierno Federal para conseguir financiamiento adicional.
Compromiso con la conectividad
Visión del Gobierno Estatal
La presidenta municipal de Rodeo, María de la Luz Amaya Parra, reconoció la visión de Esteban Villegas para transformar la infraestructura en la región:
“Tenemos un gobernador que sueña en grande y cumple sus compromisos”, afirmó.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (Secope), Ana Rosa Hernández, destacó que esta obra pone fin a años de incomunicación para las localidades de Trincheras, Buenavista y Amoles. Durante la temporada de lluvias, las crecidas del río dejaban a cientos de familias aisladas.
Proyectos estratégicos para el desarrollo
Beneficio económico y social
Estas acciones no solo mejoran la calidad de vida de los habitantes de Rodeo, sino que también impulsan la economía local al mejorar la conectividad y facilitar el acceso a servicios básicos y mercados regionales.
“Durango tiene el potencial para seguir creciendo. No nos detendremos y seguiremos trabajando con el Gobierno Federal y el sector privado para garantizar estabilidad y desarrollo”, puntualizó Villegas Villarreal.