D
H
M
S

Morena-PVEM presenta agenda legislativa para Durango

Diputados de Morena y PVEM presentan su agenda legislativa para Durango, enfocada en atender demandas sociales y consolidar la Cuarta Transformación.

Los diputados de la coalición Morena-PVEM presentaron su agenda legislativa denominada Legislar para Transformar Durango, la cual está basada en 11 ejes rectores que buscan consolidar la Cuarta Transformación (4T) en el estado. Esta iniciativa atiende las principales demandas de la ciudadanía y promueve reformas en diversos sectores clave.

Compromiso con la ciudadanía

Durante la presentación de la agenda, el diputado Héctor Herrera Nuñez, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que el documento responde a los principios de la 4T y reafirma el compromiso de mantener una política de cercanía con la ciudadanía. Se recalcó la importancia de escuchar a todos los sectores y atender sus demandas con acciones concretas.

“Cada acción legislativa debe ser un reflejo del compromiso con nuestra gente. Nos une un deber inquebrantable con el acceso a la salud, educación de calidad, seguridad, empleo digno y apoyo al campo y a las personas migrantes”, enfatizó Herrera Nuñez.

Asimismo, el diputado subrayó el respaldo del Gobierno Federal a Durango y la importancia de trabajar en unidad para consolidar el segundo piso de la 4T.

Ejes principales de la agenda

Los diputados de Morena y PVEM estructuraron su agenda en 11 ejes rectores, los cuales atienden necesidades prioritarias de la población:

  1. Salud digna: Mayor infraestructura hospitalaria y acceso a medicamentos.

  2. Educación de calidad: Mejoras en escuelas y capacitación docente.

  3. Seguridad ciudadana: Estrategias para reducir la violencia.

  4. Empleo digno: Promoción de salarios justos y formalización laboral.

  5. Desarrollo rural: Inversión en el campo y ganadería.

  6. Atención a migrantes: Apoyos para los desplazados por violencia.

  7. Protección ambiental: Regulaciones para el desarrollo sustentable.

  8. Igualdad de género: Políticas para la equidad y erradicación de la violencia.

  9. Transparencia y anticorrupción: Mecanismos de rendición de cuentas.

  10. Fortalecimiento económico: Apoyo a emprendedores y PYMES.

  11. Derechos sociales: Expansión de programas de bienestar.

Retos en salud y desarrollo rural

El diputado Osvaldo Santillán, representante del PVEM, enfatizó los retos que enfrenta Durango en materia de salud y desarrollo rural. Enfatizó que aún existen comunidades indígenas sin clínicas ni acceso a medicamentos.

“Debemos trabajar en conjunto con el Gobierno Federal y estatal para garantizar una salud digna para todos. También en el campo necesitamos mayor inversión en semillas certificadas y apoyo a los productores ganaderos”, declaró Santillán.

Un instrumento de transformación

Por su parte, Lulú García, presidenta de Morena en Durango, recalcó que esta agenda legislativa no es solo un documento, sino un instrumento de transformación basado en las necesidades del pueblo.

“No más promesas vacías, es tiempo de actuar. Esta agenda responde a las luchas del pueblo y plantea soluciones concretas a sus necesidades más urgentes”, afirmó García.

Compromiso con la legislación responsable

El presidente estatal del PVEM, Gerardo Villarreal, subrayó la importancia del trabajo legislativo responsable y la búsqueda de consensos para garantizar el desarrollo del estado.

“Durango ha sido uno de los primeros congresos en aprobar las reformas constitucionales enviadas por el Ejecutivo Federal, lo que demuestra nuestro compromiso con la transformación”, aseguró Villarreal.

Unidad para el desarrollo de Durango

Los legisladores de Morena y PVEM reiteraron que su objetivo es consolidar un Durango equitativo y justo, donde el progreso llegue a todas las regiones del estado. Destacaron que seguirán impulsando leyes y reformas que beneficien a la población y refuercen el proyecto de la Cuarta Transformación.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos