El Gobierno de Durango, encabezado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y el alcalde Toño Ochoa, ha dado un paso importante en la modernización del transporte público con la renovación de la Ruta 20 de Noviembre, dentro del Programa de Renovación de Taxis y Camiones 2025.
Con una inversión de 27 millones de pesos, se adquirieron taxis, camiones y camionetas de última generación, mejorando la movilidad y la calidad del servicio en la capital.
Durante el evento de inauguración, el gobernador Villegas Villarreal reafirmó su compromiso con el sector transportista, garantizando un entorno justo y regulado para los conductores y erradicando taxis piratas y plataformas sin permiso.
“Vamos a meter mano dura para sacarlos del mercado. Si ustedes están invirtiendo en unidades nuevas, nosotros debemos garantizar que trabajen en un entorno justo y regulado”, enfatizó el gobernador.
Beneficios de la modernización
Mejoras en movilidad
La renovación del parque vehicular permitirá:
Mayor seguridad para conductores y pasajeros.
Unidades eficientes y con menor impacto ambiental.
Tecnología avanzada para mejorar el servicio de transporte.
Mejor conectividad y tiempos de traslado más cortos.
Con esta inversión, el Gobierno Estatal y Municipal buscan fortalecer la infraestructura urbana y optimizar la movilidad en la capital.
Ruta de la Salud
Además de la modernización del transporte, el gobernador Esteban Villegas anunció que la Ruta de la Salud brindará atención médica gratuita a los choferes y sus familias, incluyendo:
Consultas médicas generales.
Exámenes clínicos sin costo.
Dispositivos médicos y seguimiento de salud.
“Mientras yo sea gobernador, este programa será completamente gratuito para ustedes”, aseguró Villegas Villarreal.
Compromiso del gobierno y transportistas
Apoyo del gobierno estatal
El alcalde Toño Ochoa destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno Estatal y Municipal para mejorar la movilidad y la calidad del servicio de transporte.
“La movilidad es clave para el desarrollo de Durango, y gracias a esta renovación mejoramos la calidad del servicio y las condiciones de los transportistas”, expresó Ochoa.
Por su parte, el líder del Sindicato de Choferes de la Alianza, Raúl Medina Samaniego, agradeció el respaldo de las autoridades y resaltó la historia de la Ruta 20 de Noviembre, una de las más antiguas de la ciudad, con más de 70 años de servicio a la comunidad.
“Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con la sociedad y con el desarrollo del estado”, comentó Medina Samaniego.
Impacto en la comunidad
Experiencia de los conductores
Durante la ceremonia, los choferes Jorge Villalva y José Darío Ayala compartieron sus experiencias y agradecieron el apoyo recibido:
Jorge Villalva, taxista desde 2007, destacó lo difícil que es para los conductores pagar la renta de un vehículo, por lo que agradeció la posibilidad de tener su propio auto gracias al sindicato.
José Darío Ayala, conductor de microbús en la Ruta 20 de Noviembre, subrayó la importancia de este programa para garantizar un transporte de calidad en Durango.
“Los que formamos parte de este proyecto compartimos una visión: que a Durango le vaya bien. Seguiremos esforzándonos para prestar un servicio de calidad”, mencionó Ayala.
Futuro del transporte en Durango
La Secretaría General de Gobierno, representada por Héctor Vela Valenzuela, y la Subsecretaría de Movilidad y Transportes, encabezada por Rafael Valentín Aragón, reafirmaron su compromiso de fortalecer el transporte público con acciones concretas.
Este programa de renovación del transporte forma parte de una estrategia a largo plazo para garantizar un sistema de movilidad eficiente, seguro y moderno en Durango.