La máxima figura de Polonia, Robert Lewandowski, no podrá ver acción ante los aztecas este lunes por la tarde.
[su_divider top=»no» style=»double»]
Después de haber dado una gran actuación el viernes pasado ante Bélgica en su casa, la Selección Nacional de México regresa este lunes por la tarde a escena, cuando se mida en la ciudad de Gdansk a su similar de Polonia, en lo que parece un encuentro con pronóstico reservado.
La escuadra mexicana llega a este partido con la ilusión de conseguir un buen resultado como visitante ante una de las selecciones que pasan por un gran momento y que en estos momentos ocupa el sexto peldaño del ranking mensual de la FIFA.
Cabe recordar que este será el último cotejo del 2017 para los dirigidos por Juan Carlos Osorio, quedando pocos meses para poner a tono a su escuadra de cara a la Copa del Mundo del próximo año que se disputará en Rusia.
Los dirigidos por Juan Carlos Osorio han mostrado a lo largo del proceso del colombiano una gran unión y fuerza de grupo en todo momento, circunstancia que los ha hecho salir rápidamente de los escollos que el camino les ha presentado a lo largo del 2017.
Para el encuentro del día de mañana, la Selección Nacional de México cuenta con sensibles bajas por diferentes motivos. Jesús Manuel Corona, Javier Hernández, Héctor Herrera, Edson Álvarez, y tal vez Giovani Dos Santos, no podrán participar ante los polacos, siendo el Campeón del mundo Sub-17 y Olímpico el único futbolista que sigue siendo parte de la comitiva mexicana en Europa.
Polonia tuvo una gran eliminatoria, fue parte del Grupo E y obtuvo números impresionantes a lo largo de toda la calificación mundialista. Los dirigidos por Adam Nawalka ganaron 8 de 10 juegos, empatando uno y perdiendo otro, con 28 goles a favor y 14 en contra.
A pesar de que su gran estrella, Robert Lewandowski, no podrá ver acción ante los aztecas este lunes por la tarde, las Águilas cuentan con figuras de la talla del portero Wojciech Szczesny, de la Juventus, Kamil Grosicki, del Hull City, Kamil Glik, del Mónaco, y Lucasz Piszcek, del Borussi Dortmund, que podrían poner en aprietos al cuadro verde.
La Selección Nacional de México y la de Polonia se han medido únicamente en 8 ocasiones en un terreno de juego, siendo el saldo negativo para el equipo mexicano con dos victorias, tres empates y otro trío de derrotas, con 12 goles a favor y 9 en contra.
Sin lugar a dudas que el cotejo más importante entre estas dos selecciones ha sido el que disputaron en la Copa del Mundo de Argentina en 1978, resultando vencedor Polonia por tres goles a uno.