Mejoras en distribución de agua en Gómez Palacio con Agua Saludable

Gómez Palacio avanza en mejoras de distribución de agua potable gracias al programa Agua Saludable para la Laguna, con colaboración de CONAGUA.

Gómez Palacio sigue avanzando en su compromiso por mejorar la distribución de agua potable con la implementación del programa Agua Saludable para la Laguna, el cual busca optimizar el abasto de agua en la ciudad. Durante la rueda de prensa “Lunes con la Presidenta”, la alcaldesa Betzabé Martínez Arango destacó la importancia de la coordinación entre el Ayuntamiento, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y los organismos operadores SIDEAPA y SIDEAPAAR para ejecutar trabajos de interconexión que permitan mejorar la cobertura del servicio.

Con esta iniciativa, la infraestructura hidráulica de Gómez Palacio se verá fortalecida, no solo en términos de cantidad, sino también de calidad, beneficiando a toda la población y contribuyendo al bienestar de las familias gomezpalatinas.

Agua Saludable para la Laguna: Un Proyecto Clave

Objetivos y Colaboración

El programa Agua Saludable para la Laguna tiene como objetivo garantizar el acceso al agua potable libre de contaminantes, como el arsénico, para las comunidades de la región de La Laguna, que abarca Durango y Coahuila. En este sentido, el trabajo conjunto entre CONAGUA, SIDEAPA y SIDEAPAAR busca realizar trabajos complementarios de interconexión para mejorar la distribución del agua en toda la ciudad.

Betzabé Martínez Arango, la alcaldesa de Gómez Palacio, destacó que este programa no solo mejorará el suministro, sino que también optimizará la infraestructura hidráulica existente, asegurando que los recursos sean aprovechados de manera eficiente.

Costos y Beneficios del Agua Saludable

Precio Competitivo del Agua

Uno de los puntos clave que presentó Fernando Uc Nájera, director de SIDEAPA, fue el precio del agua derivado de este programa. Según CONAGUA, el costo estimado por metro cúbico de agua es de 3 pesos, un precio que se considera competitivo y favorable en comparación con los costos actuales de extracción, que son mucho más elevados.

Uc Nájera resaltó que el precio podría disminuir progresivamente, lo que permitirá no solo reducir los costos de extracción, sino también mejorar la calidad del servicio sin afectar las finanzas de los organismos operadores de agua.

Optimización de la Infraestructura Hidráulica

Mejoras en la Distribución del Agua

El director de SIDEAPA destacó que el agua saludable ya está llegando a algunos puntos de la red hidráulica de la ciudad, específicamente a los tanques de almacenamiento y regulación. Esto marca el inicio de los trabajos para optimizar la distribución del agua en todo el municipio.

Se están elaborando propuestas técnicas para mejorar la cobertura del servicio, y se tiene programado realizar nuevas obras de infraestructura hidráulica a partir del próximo año, con el objetivo de reducir las fugas y garantizar que el agua que llega a los hogares no se desperdicie.

Incremento en el Caudal de Agua

Volumen de Agua Disponible

Actualmente, Gómez Palacio recibe un caudal de 1,100 litros por segundo, un volumen que se espera que aumente conforme se avancen las obras del programa Agua Saludable para la Laguna. Esto permitirá que más áreas de la ciudad reciban un suministro constante y adecuado de agua, beneficiando a una mayor parte de la población.

Los trabajos de interconexión y las nuevas obras de infraestructura hidráulica garantizarán que el agua saludable llegue a todos los puntos de la ciudad, mejorando así el abasto y la calidad del servicio.

Inversiones en Infraestructura y Servicios

Modernización de las Redes de Agua

El director de SIDEAPA también mencionó la importancia de modernizar las redes hidráulicas existentes, ya que esto permitirá evitar pérdidas y asegurar que el agua distribuida sea de calidad. A pesar de los esfuerzos actuales, se requiere de inversiones progresivas para seguir mejorando la infraestructura hidráulica y garantizar un suministro eficiente y de calidad.

Las inversiones en infraestructura hidráulica serán esenciales para garantizar la distribución eficiente del agua y reducir las pérdidas por fugas, un desafío constante en el municipio. Estos trabajos estarán alineados con el objetivo de optimizar los recursos y mejorar la calidad de vida de las familias gomezpalatinas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos