Salud al alcance de todos: Médico en tu Casa en Durango
En Durango, la atención médica llega a quienes más la necesitan, sin importar las barreras físicas ni sociales. El programa Médico en tu Casa, respaldado por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, ha logrado acercar brigadas médicas a 214 colonias, fraccionamientos y comunidades rurales, brindando atención directa a personas en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos con movilidad limitada.
Este modelo innovador busca romper las barreras del sistema de salud tradicional, llevando la consulta médica a los hogares de los pacientes, lo que ha sido especialmente valioso para aquellos que carecen de apoyos familiares o económicos para acudir a las unidades médicas.
¿Qué es Médico en tu Casa?
El programa Médico en tu Casa tiene como objetivo ofrecer atención médica integral y personalizada directamente en los hogares de las personas más necesitadas. A través de brigadas de salud, se proporciona detección, tratamiento y seguimiento de enfermedades crónicas, cuidados paliativos, curaciones y apoyo psicológico, todo desde la comodidad del hogar de los beneficiarios.
En el marco de este programa, se ha priorizado la atención a adultos mayores, personas con discapacidad, enfermos crónicos y mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. Médico en tu Casa está diseñado para apoyar a aquellos que enfrentan dificultades para desplazarse a las clínicas y hospitales, garantizando que reciban la atención médica adecuada sin tener que salir de casa.
Impacto en las comunidades
La aceptación del programa ha sido abrumadora. Beneficiarios como el señor Soto Amador comparten su experiencia positiva: "Vivo solo y vienen a checarme el corazón y los pulmones. Estoy muy contento con la Secretaría de Salud; me dan medicamentos y atención que muchos no valoran. Yo, como buen canatlense, sí agradezco que me visiten."
Manuel de Jesús Hernández, otro beneficiario, destacó cómo el programa ha mejorado su calidad de vida: "Sigan apoyando a las personas que lo necesitamos. Acepten la ayuda, porque tener médico en casa es algo muy bueno. Antes se me subía el azúcar hasta 800; ahora, gracias al medicamento, estoy mejor."
¿A quiénes beneficia el programa?
El programa Médico en tu Casa está especialmente orientado a las personas que enfrentan mayores barreras para acceder a la salud. Esto incluye a:
Adultos mayores
Con el paso del tiempo, muchas personas mayores se enfrentan a la dificultad de trasladarse a centros médicos. Este programa les ofrece una alternativa directa, llevándoles consultas médicas, medicamentos y atención especializada sin necesidad de que salgan de sus hogares.
Personas con discapacidad
Aquellas personas con movilidad limitada también son beneficiadas con el servicio, que incluye desde atención médica hasta apoyo psicológico, permitiendo que reciban atención médica de calidad en el lugar donde se sienten más cómodos.
Mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
El programa también se enfoca en mujeres embarazadas que enfrentan condiciones sociales o económicas adversas, ofreciéndoles seguimiento prenatal y el acceso a cuidados médicos esenciales durante su embarazo.
Testimonios de agradecimiento
Los beneficiarios han expresado su agradecimiento por la atención que han recibido. La señora Elvira comentó: "Nos envían a laboratorio, nos entregan medicamentos y los doctores nos atienden de la mejor manera. Es una gran ayuda para quienes no podemos salir de casa fácilmente."