Más de 900 personas asisten a la Feria del Empleo en Gómez Palacio

Más de 900 gomezpalatinos asistieron a la Feria del Empleo organizada por el Ayuntamiento, con 500 vacantes ofrecidas por más de 30 empresas.

En una jornada que reflejó el compromiso de la administración municipal de Gómez Palacio con la generación de empleos dignos, más de 900 gomezpalatinos se dieron cita en la Primera Feria del Empleo de la actual administración. El evento, organizado por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, se llevó a cabo como parte de la política pública de la Presidenta Municipal Betzabé Martínez Arango, quien ha establecido como prioridad la mejora de las oportunidades laborales en el municipio.

Conectando empresas y ciudadanos

La Feria del Empleo reunió a más de 30 empresas de diferentes sectores, que ofrecieron un total de 500 vacantes. Los puestos disponibles cubren una amplia gama de perfiles, desde operativos hasta administrativos y mandos medios, con vacantes en áreas como seguridad, ventas, logística, y supervisión.

La directora de Desarrollo Económico y Turismo, Gabriela Alejandra Márquez Arango, expresó que la intención de la feria era ser el vínculo entre las empresas y la ciudadanía, promoviendo empleos formales y dignos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Gómez Palacio. «El desarrollo de Gómez Palacio se logra cuando conectamos a nuestros ciudadanos con oportunidades reales de empleo», destacó Márquez Arango durante su intervención.

Oportunidades para todos

El evento ofreció un espacio para que los gomezpalatinos pudieran interactuar directamente con los reclutadores de las empresas presentes, conocer los perfiles requeridos y presentar sus solicitudes en persona. Esto permitió que los asistentes pudieran recibir información clara sobre los requisitos de los puestos y, en muchos casos, realizar entrevistas inmediatas.

Evaluación y seguimiento posterior

Gabriela Márquez también explicó que después de la feria, se realizará una evaluación con las empresas participantes para conocer cuántas de las 500 vacantes fueron cubiertas. Esto permitirá ajustar las estrategias y mantener una vinculación constante con el sector productivo local.

La directora destacó que la retroalimentación será clave para diseñar futuras estrategias que mejoren la empleabilidad en Gómez Palacio, tanto a nivel local como regional.

Innovación con una plataforma digital

En línea con la digitalización y el avance tecnológico, la Dirección de Desarrollo Económico está trabajando en la creación de una plataforma digital de vacantes, que permitirá a los ciudadanos acceder a información constante sobre ofertas laborales. Sin embargo, Gabriela Márquez subrayó la importancia de los eventos presenciales como la Feria del Empleo, ya que estos permiten un contacto directo entre reclutadores y solicitantes, creando una dinámica más humana y efectiva.

El valor de los encuentros cara a cara

A pesar de las ventajas de las plataformas digitales, la interacción personal sigue siendo fundamental para que los solicitantes puedan entender mejor los requisitos de los empleos y recibir retroalimentación directa de los reclutadores. Por ello, la Feria del Empleo se posiciona como un espacio clave para hacer este enlace directo con las empresas.

Más ferias del empleo en el futuro

La Feria del Empleo no será un evento aislado. Gabriela Márquez adelantó que ya se están planeando más ferias de empleo para el último trimestre del año. El objetivo es seguir ofreciendo oportunidades laborales y crear un espacio continuo donde los gomezpalatinos puedan acceder a nuevas vacantes, mejorando así las condiciones económicas del municipio.

Nuevas inversiones en Gómez Palacio

Además de las ferias de empleo, el gobierno municipal está trabajando activamente en proyectos para atraer nuevas inversiones a la región. Este tipo de iniciativas contribuirá al crecimiento económico de la localidad, generando más empleos y ofreciendo mejores condiciones laborales para los ciudadanos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos