D
H
M
S

Marzo: Mes de la Escritura Social y Popular en Durango

Diputados del PRI impulsan reformas para ampliar los beneficios del programa Marzo, Mes de la Escritura Social y Popular en Durango.

El Grupo Parlamentario del PRI (GP-PRI) y el Colegio de Notarios del Estado de Durango han anunciado una estrategia para ampliar los beneficios del programa “Marzo, Mes de la Escritura Social y Popular”, con el objetivo de ayudar a más familias en el estado. Para ello, impulsarán ajustes a la legislación vigente que rige este programa.

El diputado Ernesto Alanís Herrera, coordinador del GP-PRI, y el presidente del Colegio de Notarios, Eduardo Gutiérrez Ruíz, destacaron la importancia de mejorar la accesibilidad a este beneficio que, desde 2022, ha permitido a miles de duranguenses obtener descuentos significativos en la escrituración de viviendas, con reducciones de hasta el 80% en algunos municipios.

Reformas para mayor accesibilidad

El programa de escritura social y popular está regulado por las leyes de ingresos municipales, la Ley del Notariado y la Ley de Asentamientos Urbanos. Sin embargo, actualmente algunos beneficiarios potenciales quedan fuera por incumplimientos mínimos en los requisitos de superficie o monto máximo.

Ajustes clave en la legislación

Para solucionar este problema, el GP-PRI está analizando propuestas de reforma para flexibilizar estos criterios, permitiendo así que más familias puedan acceder a los beneficios sin restricciones tan estrictas.

Trabajo conjunto con notarios

El Colegio de Notarios del Estado de Durango y el GP-PRI trabajarán en conjunto para agilizar los trámites en instancias gubernamentales, facilitando a los ciudadanos el proceso de regularización de sus propiedades.

Resultados desde 2022

Desde que este programa entró en vigor en enero de 2022, tras ser aprobado por el Congreso del Estado en octubre de 2021, los notarios de Durango han brindado asesoría gratuita y descuentos en trámites a cientos de ciudadanos que buscan legalizar sus viviendas.

Compromiso para seguir mejorando

El diputado Ernesto Alanís reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto con los notarios de Durango para mejorar y actualizar las leyes que rigen este programa. Eduardo Gutiérrez Ruíz, presidente del Colegio de Notarios, coincidió en la importancia de seguir brindando facilidades legales y descuentos a los duranguenses que más lo necesitan.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos