D
H
M
S

Marisol Rosso Entrega Barda Perimetral para el CREE y CAM CREE

Marisol Rosso entrega la barda perimetral para el CREE y CAM CREE con una inversión de 626 mil pesos, brindando mayor seguridad para usuarios y personal.

La seguridad y el bienestar de los usuarios y personal de instituciones de atención especial son aspectos fundamentales que no deben ser subestimados. Por eso, el pasado 24 de marzo, Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal de Durango, entregó la nueva barda perimetral del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y el Centro de Atención Múltiple (CAM CREE), un proyecto clave que ha significado una inversión de 626 mil 116 pesos, totalmente donados para ambos centros.

Este proyecto, que conecta ambos centros de atención, no solo representa un avance en términos de infraestructura, sino también una clara muestra del compromiso de las autoridades estatales con la seguridad y bienestar de las personas más vulnerables de la sociedad, en este caso, las que reciben atención especializada para su desarrollo.

Una Obra Esperada por Años

La construcción de la barda perimetral fue una obra que se gestionó durante años, y finalmente se concretó gracias a la colaboración de distintas entidades. Marisol Rosso, quien ha mostrado un compromiso constante con los sectores más necesitados, expresó con emoción el significado de esta obra: “Hace unos meses el gobernador y yo colocamos la primera piedra de esta obra. Yo trabajé aquí durante un año y aprendí lo mucho que estas personas especiales merecen. Por eso ponemos todo el corazón en proyectos como este”.

Este acto no solo muestra la importancia que tiene el DIF Estatal para la vida de los duranguenses, sino que también deja claro el profundo compromiso humano y social que caracteriza a su presidenta.

La Colaboración Institucional: INIFEED, INMUVI y COESVI

El éxito de este proyecto no hubiera sido posible sin la colaboración de tres instituciones clave: el Instituto para la Infraestructura Física Educativa del Estado (INIFEED), el Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI) y la Comisión Estatal de Vivienda (COESVI). Estos organismos trabajaron de manera conjunta para garantizar que la obra fuera no solo funcional, sino también una muestra de calidad y compromiso.

La barda tiene una altura de 2.50 metros y ha sido construida con materiales de alta calidad, pensados para ofrecer la seguridad necesaria para los pacientes y el personal que labora en ambos centros. Esta obra se suma a otras iniciativas que el gobierno estatal ha venido implementando en el sector social, para mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan.

Un Compromiso con la Protección y la Seguridad

La directora del CAM CREE, María Isabel Gutiérrez Contreras, expresó su gratitud por la entrega de la barda, destacando que este proyecto, que ha sido gestionado por años, finalmente da respuesta a una de las necesidades más urgentes de la institución. “Nuestro corazón está con usted, siempre. Muchas gracias por todo su apoyo”, dijo con evidente emoción, refiriéndose a Marisol Rosso.

Esta barda no solo tiene un valor simbólico, sino que tiene un impacto real en la protección de los usuarios y sus familias. Los centros como el CREE y el CAM CREE, que brindan atención integral a personas con capacidades diferentes, necesitan contar con espacios seguros y protegidos. En este sentido, la barda juega un papel fundamental en evitar cualquier tipo de accidente o incidente que pudiera poner en peligro la integridad de quienes asisten a estos centros.

Un Avance en Infraestructura para el CREE y CAM CREE

La barda no solo fortalece la seguridad, sino que también representa un avance significativo en infraestructura. Este tipo de proyectos son fundamentales para que las personas que reciben atención especial puedan desarrollarse en un entorno seguro, digno y con todas las condiciones necesarias para su bienestar. Con esta nueva obra, los usuarios del CREE y CAM CREE podrán disfrutar de un espacio que les brinda mayor protección, pero también un entorno más adecuado para su desarrollo personal y familiar.

Con esta obra, el DIF Estatal no solo cumple con una necesidad básica, sino que reafirma su compromiso de seguir trabajando por una Durango más seguro, más justo y más accesible para todas las personas.

Reafirmando el Compromiso con las Personas Especiales

Marisol Rosso ha sido una de las principales impulsoras de proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, como lo demuestra la entrega de esta barda. Su visión humanitaria no solo busca mejorar las infraestructuras, sino también generar un cambio positivo en las comunidades más necesitadas.

La inauguración de esta barda es una muestra clara de que el gobierno estatal está comprometido en proporcionar a la sociedad duranguense espacios más seguros y mejor acondicionados para el desarrollo de todos, especialmente aquellos que más lo necesitan.

Además de la barda, el compromiso del DIF Estatal se extiende a muchos otros proyectos que buscan ofrecer mejores oportunidades de desarrollo, educación y salud para los duranguenses. Con obras como esta, Marisol Rosso y su equipo demuestran que, con trabajo en equipo y determinación, es posible crear un Durango más inclusivo y accesible para todos.

Agradecimientos y Reconocimientos

La entrega de esta obra también ha sido una oportunidad para reconocer el esfuerzo y el trabajo constante de aquellos que han sido parte del proceso. Desde la Comisión Estatal de Vivienda hasta los directores y personal de los centros, todos han demostrado un trabajo coordinado y efectivo para hacer realidad un proyecto que beneficiará a muchas personas durante los años por venir.

Los usuarios, sus familias y el personal del CREE y CAM CREE no dejaron de expresar su agradecimiento a Marisol Rosso y a todos aquellos que han hecho posible esta obra. «Gracias por pensar en nosotros, por ayudarnos a estar más seguros», expresó un miembro del equipo del CAM CREE.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos