Marisol Rosso Lidera Apoyo En Durango

Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal, encabeza una mega jornada de apoyos en 80 comunidades rurales de Durango para transformar vidas.

Durante tres semanas, el paisaje de la zona rural de Durango fue el escenario de un despliegue de ayuda sin precedentes. No se trataba de una visita protocolaria, sino de una misión con un objetivo claro: llegar al corazón de más de 80 comunidades y entregar apoyos que cambian realidades. Al frente de esta caravana de esperanza estuvo la presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso Rivera, quien recorrió la región para llevar, de propia mano, la estrategia de bienestar del gobierno estatal.

Esta mega jornada no fue solo la entrega de despensas; fue una operación integral para fortalecer el tejido social desde la raíz. En cada parada, la misión era clara: atender a los grupos prioritarios, escuchar sus necesidades y entregar soluciones tangibles y gratuitas. La respuesta de la gente confirmó la urgencia y la importancia de esta labor humanitaria.

 

Apoyos Con Rostro Humano

 

Más allá de las cifras, cada apoyo entregado por Marisol Rosso tiene una historia. Una silla de ruedas no es solo un objeto; es la independencia devuelta a un adulto mayor. Un bastón es un paso seguro para quien más lo necesita. Estos apoyos asistenciales, entregados sin costo, restauran la dignidad y la movilidad, generando un impacto inmediato en la vida de las personas.

 

Seguridad Para Familias

 

El pilar de esta estrategia fue la seguridad alimentaria. Marisol Rosso anunció que los apoyos alimentarios se entregarán de forma bimestral, asegurando una fuente constante de sustento para las familias. Estos paquetes, diseñados para ser un alivio en la economía familiar, son fundamentales para garantizar que nadie se quede atrás, especialmente en las zonas más apartadas.

 

Espacios Limpios Saludables

 

Junto con los alimentos y los aparatos funcionales, se distribuyó equipo de limpieza. Este componente, aunque a menudo subestimado, es vital para la prevención de enfermedades y el mantenimiento de un entorno saludable en hogares y espacios comunitarios. Es una muestra de la visión 360 grados que impulsa el DIF Estatal.

 

Educación Como Prioridad Absoluta

 

Uno de los ejes más poderosos de la gira fue la apuesta por la niñez y la juventud. Marisol Rosso sabe que invertir en educación es la forma más segura de construir un futuro próspero para Durango. Por ello, la entrega de uniformes y útiles escolares en telesecundarias, primarias y preescolares fue un momento central de cada visita.

Para el ciclo escolar 2025, el compromiso del Gobierno del Estado es monumental: se entregarán 400 mil uniformes y 195 mil paquetes de útiles de manera gratuita. Esta acción no solo representa un ahorro significativo para los padres de familia, sino que también combate la deserción escolar y fomenta la igualdad de condiciones dentro de las aulas.

 

Comedores Escolares Nuevos

 

La noticia más celebrada fue el anuncio de la instalación de comedores escolares en las comunidades visitadas. Estos espacios garantizarán desayunos calientes para miles de niñas y niños. Un alumno bien alimentado es un alumno que aprende mejor, que tiene más energía y que asiste a clases con mayor regularidad. Esta es una inversión directa en el capital humano del estado.

 

Infraestructura Que Motiva

 

El compromiso con la educación también se refleja en la mejora de los espacios físicos. La presidenta del DIF Estatal confirmó que se trabaja activamente en la rehabilitación de escuelas, como la próxima inauguración de una cancha de usos múltiples en la comunidad de Cristóbal Colón. Un entorno escolar digno y funcional es clave para motivar tanto a estudiantes como a docentes.

 

Un Gobierno Cercano Y Coordinado

 

Esta titánica labor no fue un esfuerzo aislado. En las jornadas participaron activamente figuras como el diputado local Noel Fernández Maturino y el director general de Telesecundarias, Manuel Ángel Martínez Ramírez. Su presencia subraya un mensaje de unidad y compromiso compartido: todas las áreas del gobierno trabajan en sintonía para que el desarrollo llegue a cada rincón de Durango.

La estrategia de Marisol Rosso se ha caracterizado por la cercanía. En cada comunidad, dedicó tiempo para conversar con la gente, escuchar a los estudiantes y entender de primera mano las preocupaciones de los padres y maestros. Este diálogo directo es lo que permite que los programas sociales sean verdaderamente efectivos y respondan a las necesidades reales de la población.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos