D
H
M
S

Marisol Rosso y el DIF Estatal Apoyos a Comunidades Rurales de Durango

Marisol Rosso y el DIF Estatal recorren comunidades rurales de Durango para ofrecer apoyos alimentarios y asistenciales a familias vulnerables.

Con un compromiso inquebrantable de estar cerca de las familias que más lo necesitan, Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, está llevando a cabo una gira de apoyo por las comunidades rurales de Durango. A través de esta iniciativa, se entregan apoyos alimentarios y asistenciales a más de 40 comunidades en situación de vulnerabilidad, y la meta es llegar a 150 localidades en total.

La idea es clara: llevar bienestar a quienes habitan en las zonas más alejadas de los centros urbanos, ofreciendo recursos vitales que ayuden a mejorar su calidad de vida y asegurando que nadie se quede atrás, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad extrema. A lo largo de estos recorridos, el DIF Estatal no solo ha entregado productos básicos como despensas, sino que también ha proporcionado servicios asistenciales de salud, asegurando un apoyo integral para los más necesitados.

Apoyos Oportunos para los Más Vulnerables

A través de los Programas de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario, el DIF Estatal ha logrado llevar ayuda a miles de familias duranguenses. Se han entregado sillas de ruedas, bastones, pañales y otros insumos esenciales a personas con discapacidad y adultos mayores. Además, se ha facilitado el acceso a servicios médicos especializados para quienes requieren atención urgente.

Cada uno de los apoyos tiene como objetivo brindarles a los más vulnerables las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida. Las mujeres embarazadas, los niños en sus primeros años de vida, y las personas con discapacidad son algunas de las prioridades de este programa que busca aliviar las cargas de quienes más lo necesitan.

Marisol Rosso: Un Compromiso de Corazón con el Campo

Para Marisol Rosso, los programas asistenciales no son solo una cuestión de entregar productos, sino de crear vínculos con las personas y escuchar de frente sus necesidades. En su gira por las comunidades rurales, Rosso ha subrayado la importancia de la cercanía en el trabajo social. “Es fundamental que estemos ahí, escuchando y viendo de cerca la realidad de cada familia, para que podamos ofrecer apoyos de manera más eficiente y realista”, expresó Rosso en uno de los recorridos.

A través de estos apoyos directos, el DIF Estatal también ha estado promoviendo la autonomía de las familias para que no solo dependan de la asistencia, sino que puedan construir un futuro más sostenible a largo plazo.

Una Ruta Solidaria: Comunidades Atendidas y Resultados

Hasta la fecha, más de 40 comunidades han sido parte de esta ruta solidaria impulsada por el DIF Estatal. Entre las localidades atendidas se incluyen Ignacio Zaragoza, Presitas, La Luz, González Ortega, Otinapa, y Unidos Venceremos, entre muchas otras. Cada una de estas localidades ha recibido despensas con productos básicos, atención asistencial y asesoría sobre salud, educación y bienestar familiar.

Algunas de las comunidades más remotas, como Banderas del Águila, Ojo de Agua del Cazador y Llano Grande, también han sido parte de este esfuerzo por cerrar las brechas de desigualdad en las áreas rurales. Marisol Rosso ha hecho un llamado para continuar con el esfuerzo, asegurando que la meta de llegar a 150 comunidades es alcanzable con el apoyo de la sociedad y las autoridades locales.

Un Gobierno Cercano y Comprometido: Esteban Villegas y Marisol Rosso

Esteban Villegas, gobernador de Durango, ha expresado su total respaldo a estas iniciativas de Marisol Rosso y el DIF Estatal. Juntos, buscan fortalecer el tejido social en Durango, especialmente en las comunidades rurales. “El bienestar de los duranguenses es nuestra prioridad. A través de estos apoyos, buscamos darles la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida y garantizar que ninguna familia se quede atrás”, comentó Villegas durante una de las entregas de ayuda.

El trabajo conjunto entre el DIF Estatal y las autoridades municipales, como Bonifacio Herrera, presidente municipal de Durango, ha sido clave para llevar estos apoyos a cada rincón del municipio. La coordinación entre los diferentes niveles de gobierno ha sido fundamental para hacer realidad este compromiso con las familias duranguenses.

 

La Meta de 150 Comunidades: Un Futuro Prometedor para Durango

A medida que el DIF Estatal sigue su gira, la meta de llegar a 150 comunidades sigue siendo una prioridad. Marisol Rosso ha reiterado que el trabajo no se detendrá hasta que cada familia vulnerable reciba el apoyo que necesita para superar las adversidades y construir un futuro mejor.

Además de los apoyos materiales, el objetivo es crear una red de solidaridad que refuerce los valores de la cooperación y el trabajo conjunto, uniendo esfuerzos entre las familias rurales, el gobierno estatal, y las instituciones que apoyan el desarrollo social.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos