Este domingo, Mapimí, Durango, vivió un momento histórico con la toma de protesta de Marina de Los Ángeles De Llano Marín como alcaldesa constitucional para el periodo 2025-2028. El acto solemne fue presenciado por un gran número de asistentes, incluidos exalcaldes, representantes del gobierno local y autoridades municipales.
Un acto de madurez política y unidad
En cumplimiento con lo establecido por la Ley Orgánica del Municipio de Mapimí, el acto fue encabezado por el alcalde saliente, Fernando Reverte Granados, quien, con un acto lleno de madurez política, fue el encargado de tomarle protesta a la nueva alcaldesa. Un gesto que, más allá de ser un simple protocolo, reflejó la solidez institucional que caracteriza al municipio.
Con una sonrisa que reflejaba satisfacción y compromiso, Marina de Llano Marín agradeció la presencia de los exalcaldes y representantes de los distintos órdenes de gobierno. En su discurso, destacó la importancia de este momento para ella y su familia, haciendo referencia al legado de su abuelo, el doctor Marín, quien soñó con un Mapimí próspero y con gobiernos comprometidos con la gente.
“Estoy muy contenta de ver a tantos ex presidentes municipales que siempre han sido parte fundamental de este municipio. Agradezco profundamente su presencia. Estoy muy complacida porque sé que el apoyo de todos ustedes será determinante en esta nueva etapa”, expresó con emoción la alcaldesa.
El sueño de un abuelo y la unidad como clave del éxito
Durante su discurso, Marina de Llano Marín recordó a su abuelo materno, quien a lo largo de su vida luchó por lograr que los pueblos de Mapimí tuviesen acceso a mejores condiciones de salud, educación y bienestar. Según la alcaldesa, su abuelo siempre soñó con un municipio donde todos los ciudadanos tuvieran las mismas oportunidades de prosperar.
“Había una vez un hombre en esta región que deseaba que su gente tuviera acceso a la salud, que sus pueblos fueran prósperos y soñaba con un lugar lleno de progreso y buenas oportunidades para todos. Ese hombre era mi abuelo, el doctor Marín”, relató la alcaldesa.
La importancia de la unidad
Durante su discurso, Marina de Llano Marín hizo un llamado a la unidad entre los habitantes de Mapimí, ya que, según la alcaldesa, solo trabajando juntos será posible alcanzar el objetivo de mejorar la calidad de vida en el municipio.
“Somos Mapimí, unidos somos mejores y más grandes, solo así lograremos los resultados que todos soñamos”, enfatizó.
Servicios públicos y desarrollo
Uno de los pilares fundamentales que destacó Marina de Llano Marín para el desarrollo del municipio será el mejoramiento de los servicios públicos. Señaló que Mapimí necesita avanzar en áreas como salud, educación y infraestructura para garantizar un futuro próspero para todas las familias de la región.
“La unidad es el camino que debemos recorrer todos los días. Solo así vamos a obtener los mejores servicios públicos. Estamos comprometidos a trabajar arduamente para ofrecerles lo que merecen: agua potable, mejores calles, y un sistema de salud eficiente”, destacó la alcaldesa.
Compromiso con la transparencia y el progreso
La alcaldesa dejó claro que uno de sus objetivos principales será fortalecer la transparencia en el gobierno local. Durante su administración, buscará garantizar que todos los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y para el beneficio de todos los ciudadanos.
“Este gobierno será transparente, honesto y estará siempre a disposición de los ciudadanos. Mi compromiso es con ustedes, con sus familias, y con el futuro de Mapimí”, afirmó De Llano Marín.
El papel del Cabildo
El acto también sirvió para la instalación oficial del nuevo Cabildo de Mapimí que acompañará a la alcaldesa en su gestión para el periodo 2025-2028. Los nuevos regidores y funcionarios públicos juraron cumplir con su deber para trabajar por el bien del municipio y de todos sus habitantes.