La joven atleta Mari José Bátrez Santillán sigue cosechando frutos de su esfuerzo y dedicación. La medallista de bronce en tiro deportivo en la Olimpiada Nacional 2025 visitó al director del Instituto Estatal del Deporte (IED), César Omar Cárdenas Reyes, para agradecerle el apoyo recibido antes y durante su proceso competitivo. En una emotiva reunión, la deportista estuvo acompañada de su entrenadora Cinthya Tejeda, con quien compartió el agradecimiento al gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, por el respaldo brindado.
La visita al IED no solo sirvió para agradecer, sino también para reflexionar sobre la importancia del deporte y la disciplina, tanto en la vida personal como en la competitiva. Durante su encuentro, Mari José y Cinthya resaltaron la relevancia del apoyo institucional para su éxito en los Juegos Nacionales y compartieron sus planes para el futuro del tiro deportivo en Durango.
Un Encuentro Lleno de Gratitud y Reflexión
Mari José, con más de diez años de experiencia en el tiro deportivo, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido por parte del Instituto Estatal del Deporte y de las autoridades locales. “Es muy grato que nos reciba, que tenga la atención de escucharnos a cada uno. Hoy venimos con todas las ganas de agradecer, de acercarnos, de platicar”, compartió la joven atleta, quien se mostró emocionada por la oportunidad de agradecer de manera personal todo el apoyo que le ha permitido llegar hasta donde está.
Con una trayectoria llena de logros, Mari José se ha consolidado como una de las atletas más destacadas de Durango en su disciplina. Sin embargo, la medalla de bronce en la Olimpiada Nacional 2025 es una de las más importantes de su carrera, ya que simboliza el esfuerzo, la perseverancia y el trabajo en equipo que le ha permitido llegar hasta el podio.
La Importancia del Tiro Deportivo: Valores y Compromiso
Durante su encuentro, Mari José también aprovechó la oportunidad para hablar sobre la importancia del tiro deportivo, un deporte que no siempre recibe la atención que merece, pero que, para ella, representa una gran escuela de valores. “Se tiene la idea de que las armas son malas, pero en el tiro deportivo trabajamos valores. Las armas por sí solas no hacen nada. Lo que se entrena aquí va más allá de una competencia: sirve para la vida, para la actitud, el comportamiento, las ganas de no rendirse”, explicó.
Este deporte, que exige una gran concentración y control emocional, es mucho más que una actividad competitiva. Mari José enfatizó que el tiro deportivo no solo le ha permitido crecer como atleta, sino también como persona, ya que le ha enseñado a enfrentar retos, a mejorar su disciplina personal y a mantener una actitud positiva ante la adversidad.
El Reconocimiento a la Entrenadora: Cinthya Tejeda y su Impacto en la Carrera de Mari José
En el mismo evento, la entrenadora Cinthya Tejeda también se dirigió al director del IED y al público presente para agradecerles por el apoyo brindado a su atleta. Cinthya destacó la importancia del trabajo en conjunto para lograr el éxito de Mari José. «Creo que fue un aliciente el reconocimiento recibido. Sí, es una medalla de bronce, pero definitivamente a todos nos sabe a oro. Se trabajó mucho por esa medalla y agradecemos el apoyo del Instituto», mencionó la entrenadora, quien ha sido pieza clave en la formación de Mari José.
Además, Cinthya resaltó que el respaldo del IED fue fundamental para que el equipo pudiera asistir a varios eventos de fogueo y clasificatorios. “Este año, particularmente, nos sentimos más cobijados. Gracias al apoyo recibido, logramos asistir a un fogueo previo, un clasificatorio y finalmente a la Olimpiada Nacional. Eso nos ayudó muchísimo, sobre todo en las categorías nuevas. Tengo varios niños pequeños que vivieron su primera experiencia en esta Olimpiada, y de cara al próximo año, creo que puede venir algo muy bueno”, afirmó Tejeda.
Con un enfoque claro en el futuro, la entrenadora ve en los resultados obtenidos no solo un logro individual, sino también una oportunidad para el crecimiento de nuevos talentos en Durango. «Este resultado no solo es un logro para Mari José, sino para todos los que han trabajado con ella, y para los niños que están comenzando en el deporte», agregó.
Futuro Prometedor para el Tiro Deportivo en Durango
El tiro deportivo en Durango ha mostrado un gran potencial en los últimos años, y la medalla de bronce de Mari José ha puesto aún más en el radar a este deporte en el estado. En la reunión con el director del IED, se discutió la necesidad de dar mayor visibilidad a la disciplina y de incentivar a los jóvenes a involucrarse en ella. César Cárdenas, director del IED, reconoció el esfuerzo de la atleta y su entrenadora, y reiteró el compromiso del Gobernador Esteban Villegas Villarreal con el desarrollo de los talentos duranguenses, no solo en deportes populares, sino también en aquellos menos mediáticos.
«El ValorDeNuestraGente es algo que no podemos dejar de reconocer. El trabajo que realizan en disciplinas como el tiro deportivo es igualmente importante y formativo», comentó César Cárdenas, quien también destacó la importancia de fomentar este tipo de deportes en Durango, para seguir impulsando el desarrollo de jóvenes promesas.
Además, el director del IED mencionó que en el próximo plan vacacional, se llevarán a cabo varias demostraciones de tiro deportivo, con el fin de que más jóvenes se acerquen a esta disciplina y puedan experimentar lo que representa. Esta es una de las formas en que el IED busca seguir apoyando el crecimiento del tiro deportivo en la región, promoviendo el talento local.