D
H
M
S

Cinco luchadoras duranguenses clasificarán a la Olimpiada Nacional 2025

Cinco luchadoras de Durango clasifican a la fase final de la Olimpiada Nacional 2025 tras destacarse en el Macro Regional de Monterrey.

Luchadoras duranguenses hacen historia al clasificar a la Olimpiada Nacional 2025

La emoción se vivió al máximo en el Macro Regional de Luchas Asociadas celebrado en Monterrey, Nuevo León, donde las jóvenes luchadoras duranguenses dejaron todo en el colchón para asegurar su lugar en la fase final de la Olimpiada Nacional 2025. Estas atletas demostraron una increíble habilidad y fortaleza física al superar a competidoras de alto nivel en sus respectivas categorías, posicionándose como grandes promesas para representar a Durango en la máxima competencia nacional.

Las luchadoras que brillaron en Monterrey

Las cinco luchadoras duranguenses que lograron su pase a la Olimpiada Nacional 2025 son un claro ejemplo de esfuerzo, disciplina y determinación. Las afortunadas en clasificar son:

  1. Maleny Alejandra Meraz Zúñiga – Categoría juvenil, menos de 72 kilos.

  2. Ingrid Anneliz Marín Rodríguez – Categoría cadetes, menos de 61 kilos.

  3. Azul Airam Téllez Pérez – Categoría cadetes, menos de 43 kilos.

  4. Marlene Amaya García – Categoría escolar, menos de 58 kilos.

  5. Yenifer Rodríguez Gallegos – Categoría infantil, menos de 49 kilos.

Estas cinco luchadoras son el resultado del arduo trabajo y la dedicación, no solo en sus entrenamientos, sino también en su capacidad para enfrentar a rivales de gran nivel y salir victoriosas.

El valor del esfuerzo: otras participantes destacadas

Aunque solo cinco luchadoras duranguenses lograron clasificar a la fase final de la Olimpiada Nacional, el evento fue una verdadera muestra de talento y competitividad. Valeria González Reyes, Carla Corona Ríos, Jimena Ramírez Garbalena, Alia Borunda Jacobo, Grecia Picasso Quintero y Jania Solís Flores también participaron en la competencia, dejando claro que #ElValordeNuestraGente está presente en cada uno de sus movimientos. A pesar de no clasificar, estas atletas mostraron un gran potencial y continúan siendo un orgullo para Durango.

El apoyo del gobierno de Durango

El apoyo brindado a la delegación duranguense fue fundamental para su participación en este importante evento. El gobierno del estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, se encargó de costear los gastos de traslado, hospedaje y alimentación de las luchadoras. Este respaldo demuestra el compromiso del gobierno de Durango con el deporte y la juventud, brindando oportunidades para que los atletas locales puedan destacarse en competiciones de alto nivel.

La Olimpiada Nacional 2025: Un reto de altura

La Olimpiada Nacional es uno de los eventos deportivos más importantes del país, reuniendo a jóvenes atletas de todo México. Para las luchadoras duranguenses, llegar a esta fase final es solo el comienzo de un desafío aún mayor, donde tendrán la oportunidad de demostrar su destreza y pelear por el podio. Sin duda, el camino hacia la Olimpiada Nacional 2025 será una experiencia inolvidable que les permitirá aprender, mejorar y crecer tanto como atletas como personas.

La preparación de las luchadoras

El trabajo detrás de cada una de las luchadoras duranguenses que lograron su clasificación a la fase final de la Olimpiada Nacional es digno de admiración. Desde largas horas de entrenamiento en el gimnasio hasta la preparación mental para enfrentarse a lo mejor del país, estas jóvenes han dado lo mejor de sí para llegar tan lejos. Este logro refleja el excelente trabajo de sus entrenadores, el apoyo de sus familias y la dedicación que cada una de ellas ha puesto en su carrera deportiva.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos