La herida que dejó en la comunidad de Gómez Palacio el trágico homicidio del joven Sebastián, de tan solo 14 años, comenzó a encontrar un primer atisbo de justicia. En un avance significativo para el caso que conmocionó a la región, las autoridades judiciales han dictado sentencia en contra de uno de los coautores del crimen, un paso crucial en un camino que la familia de la víctima no ha recorrido sola.
Por instrucciones directas de la alcaldesa Betzabé Martínez Arango, el aparato jurídico y de protección a la niñez del municipio ha brindado un acompañamiento constante a los deudos. Hoy, ese esfuerzo coordinado rinde su primer fruto: Uriel Maclovio Sarabia Rey, uno de los tres implicados, ha sido sentenciado, marcando un hito en la búsqueda de una resolución para este lamentable hecho.
Un Proceso Rápido Y Contundente
El equipo legal del Ayuntamiento, encabezado por el director Jurídico, Zuriel Abraham Rosas Correa, y el titular de la Procuraduría de la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes (Pronnif), Isaac Ibarra Rodríguez, informaron sobre este importante logro judicial.
La Sentencia Dictada
Uriel Maclovio Sarabia Rey ha sido condenado a una pena de 17 años y 6 meses de prisión, además del pago de una multa y la reparación del daño a las víctimas indirectas (la familia de Sebastián). Esta sentencia se logró a través de una figura legal conocida como proceso judicial abreviado.
Qué Es Proceso Abreviado
Para muchos, los términos legales pueden ser confusos, pero este es clave. Un proceso abreviado es un mecanismo de justicia alternativa. En esencia, es un acuerdo donde la Fiscalía ofrece al imputado una reducción de la pena a cambio de que este acepte su culpabilidad de manera voluntaria.
Ventajas De La Celeridad
Este procedimiento evita un juicio largo, costoso y emocionalmente desgastante para la familia de la víctima. Al aceptar el acuerdo, tanto el imputado como las víctimas indirectas estuvieron de acuerdo con la propuesta, lo que permitió dictar una sentencia firme de manera expedita. En este caso, la pena mínima para el delito de homicidio calificado se redujo en 1/8, resultando en la condena ya mencionada.
El Acompañamiento Institucional
Desde el primer momento, la administración de Betzabé Martínez Arango se comprometió a no dejar sola a la familia de Sebastián. Este primer resultado es prueba de ese compromiso, que se ha materializado a través de dos áreas clave del gobierno municipal.
El Blindaje Jurídico
El director Zuriel Abraham Rosas Correa y su equipo han proporcionado el soporte y la asesoría legal necesarios para asegurar que el proceso se llevara a cabo con estricto apego a derecho, representando y defendiendo los intereses de las víctimas en cada etapa.
La Protección De Pronnif
Por su parte, Isaac Ibarra Rodríguez y la Pronnif municipal han brindado el acompañamiento humano y especializado. Su labor se centra en proteger y garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y en este caso, de velar por el bienestar de la familia de Sebastián, considerados víctimas indirectas del delito.
El Caso No Ha Terminado
Las autoridades fueron enfáticas en señalar que esta primera sentencia es solo una parte de la resolución del caso. La búsqueda de justicia completa continúa, con la mira puesta en los otros dos implicados en el crimen que le arrebató la vida a Sebastián al interior de una panadería.
Los Otros Involucrados
El estado de los otros dos responsables es el siguiente:
Un segundo implicado, quien resultó lesionado durante los hechos, se encuentra detenido y sujeto a proceso judicial.
El tercer individuo, identificado como el autor material del disparo, se encuentra actualmente prófugo de la justicia.
La Búsqueda Continúa
Las autoridades ministeriales han desplegado operativos y diversas líneas de investigación para dar con el paradero del autor del disparo. El mensaje es claro: no habrá impunidad. La comunidad y el gobierno exigen que todos los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.