D
H
M
S

Ley de Fomento Cooperativo: Impulso a Durango con Justicia Social

La nueva Ley de Fomento Cooperativo propuesta en Durango busca fortalecer cooperativas, generar empleo y promover la justicia social.

En un paso importante hacia la justicia social y el desarrollo económico, el Diputado Alejandro Mata presentó la iniciativa de Ley de Fomento Cooperativo para el estado de Durango. Este proyecto busca fortalecer las cooperativas como motores de cambio social y económico, basados en principios de solidaridad, igualdad y justicia social. Con esta nueva ley, se pretende abrir un nuevo capítulo en la historia económica de Durango, haciendo que los duranguenses puedan tener un mayor acceso a oportunidades de empleo y bienestar económico.

Las Cooperativas: Un Pilar para el Desarrollo de Durango

La Ley de Fomento Cooperativo se centra en promover las cooperativas como una alternativa sólida a los modelos de negocios tradicionales. Como explicó el Diputado Mata, las cooperativas son esenciales para el progreso de la entidad, ya que permiten generar empleos, mejorar la calidad de vida y promover la inclusión financiera en sectores que, de otro modo, quedarían marginados. Según Mata, el trabajo conjunto dentro de las cooperativas contribuye a crear una economía más justa y equitativa.

“El trabajo cooperativo tiene el potencial de transformar las vidas de miles de duranguenses. Al apoyarnos mutuamente, podemos generar una economía más fuerte, con mejores oportunidades para todos", comentó el Diputado durante su intervención.

Beneficios y Apoyos para las Cooperativas

La Ley de Fomento Cooperativo contempla una serie de incentivos y beneficios específicos para las cooperativas, con el objetivo de fomentar su creación y fortalecer su crecimiento. Estos incluyen:

Incentivos Fiscales:

Las cooperativas que se registren en el Registro Estatal de Cooperativas podrán beneficiarse de reducciones fiscales y exenciones de impuestos. Este beneficio busca disminuir la carga tributaria de las cooperativas, incentivando a los ciudadanos a formar sus propios proyectos cooperativos.

Apoyo Financiero:

Además de los incentivos fiscales, la ley ofrece a las cooperativas acceso a créditos y financiamiento para la implementación de proyectos cooperativos. Este apoyo financiero tiene como objetivo facilitar el inicio y expansión de los negocios cooperativos en Durango, permitiendo que se desarrollen iniciativas económicas locales.

Capacitación y Asesoramiento:

Otro pilar fundamental de la ley es la implementación de programas de capacitación y asesoramiento. Los miembros de las cooperativas podrán acceder a cursos de formación especializada en áreas clave como gestión empresarial, estrategias financieras y administración de recursos. La capacitación será un factor determinante para garantizar que las cooperativas funcionen de manera eficiente y exitosa.

Promoción y Difusión:

Además de los incentivos fiscales y el apoyo financiero, la ley contempla promoción y difusión para las cooperativas en eventos y ferias estatales. Esto no solo les dará visibilidad, sino que también permitirá que los productos y servicios cooperativos lleguen a una mayor audiencia, generando más mercados y clientes.

¿Por qué las Cooperativas Son Claves para Durango?

El Diputado Alejandro Mata ha sido claro en cuanto a la relevancia de las cooperativas en la economía estatal. Las cooperativas son fundamentales para diversificar la economía local y abrir puertas a nuevos sectores económicos. Al fortalecer las cooperativas, Durango podrá aprovechar su potencial y generar una economía más diversa, inclusiva y resiliente.

“En Durango necesitamos una economía que no dependa solo de grandes industrias o sectores. Las cooperativas permiten que todos participen en el proceso productivo, creando una sociedad más solidaria y unida", comentó Mata durante la presentación de la iniciativa.

A lo largo de su discurso, el Diputado destacó que el modelo cooperativo también juega un papel importante en la inclusión financiera de sectores de la población que históricamente han estado excluidos de los sistemas tradicionales de crédito y financiamiento. Este modelo se basa en la solidaridad entre los miembros, permitiendo que todos puedan acceder a los mismos derechos y beneficios económicos.

Un Paso Hacia la Justicia Social y el Futuro de Durango

La Ley de Fomento Cooperativo no solo es una oportunidad económica, sino también un paso hacia una sociedad más justa y equitativa. Mata destacó que, al fortalecer el modelo cooperativo, Durango podrá dar respuesta a los grandes desafíos sociales, promoviendo la igualdad de oportunidades para todos sus habitantes.

"La ley es un paso hacia la justicia social, porque nos da las herramientas necesarias para crear una economía más equilibrada, donde los beneficios del trabajo colectivo lleguen a todos, sin importar su origen o estatus económico", comentó el Diputado.

El proyecto es un reflejo del compromiso de la administración estatal por ofrecer alternativas inclusivas y sustentables para el desarrollo económico de Durango. Mata espera que la iniciativa sea discutida y aprobada en el Congreso del Estado en las próximas semanas, y ha hecho un llamado a todos los duranguenses, especialmente a las organizaciones cooperativas, para que se sumen a este esfuerzo colectivo.

Un Llamado a la Acción: ¿Qué Sigue Ahora?

Ahora que la iniciativa ha sido presentada, la próxima fase será la discusión, análisis y votación de la ley en el Congreso del Estado de Durango. Mata confía en que el apoyo de los legisladores será clave para la aprobación de la ley, y espera que esta sea una herramienta que empodere a las comunidades y fomente el desarrollo económico en todo el estado.

El Diputado hizo un llamado a la ciudadanía y a las organizaciones cooperativas a participar activamente en este proceso y a trabajar juntos para construir una Durango más próspera y justa para todos. “El futuro de Durango está en nuestras manos. Con esta ley, podemos construir una economía solidaria que genere bienestar para todos”, concluyó Mata.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos