Lerdo y Torreón Coordinan Acción para Resguardar a Ciudadana Desorientada

Lerdo y Torreón colaboran para atender a una mujer desorientada y garantizar su bienestar, demostrando la importancia del trabajo intermunicipal.

El 25 de septiembre de 2025, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Lerdo reportó una exitosa colaboración con la Coordinación de Protección Civil de Torreón, que resultó en la atención y resguardo de una mujer de la tercera edad que se encontraba desorientada en el municipio vecino. Gracias a la cooperación intermunicipal, fue posible garantizar su bienestar y entregarla sana y salva a sus familiares en Lerdo.

Ciudadana Desorientada Rescatada en Torreón

La intervención se originó por el servicio de “Apoyo a la Ciudadanía” brindado por los elementos de Protección Civil de Torreón, quienes localizaron a la mujer de 90 años en un estado de desorientación. La mujer, identificada como Esperanza Gallegos, refirió ser originaria de Ciudad Juárez y mencionó vivir en la colonia Tiro al Blanco en Ciudad Lerdo.

Durante el procedimiento de auxilio, la mujer explicó que había perdido el rumbo y no sabía cómo regresar a su domicilio. Fue entonces cuando las autoridades de Torreón, conscientes de la importancia de actuar rápidamente en este tipo de situaciones, contactaron a sus contrapartes en Lerdo para coordinar el traslado seguro de la mujer a su hogar.

Resguardo y Entrega a la Familia

Una vez recibida la notificación de la situación, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Lerdo estableció contacto con los familiares de Esperanza Gallegos, quienes fueron informados del estado de su familiar y de la pronta entrega. La mujer fue trasladada con seguridad a su domicilio en Lerdo, donde fue recibida por su sobrina, Mayra de la Fuente.

La familia de Esperanza detalló que la mujer tiene antecedentes de desorientación recurrente, explicando que a menudo abandona su hogar debido a un posible trastorno psicológico mitómano. La situación es bien conocida por las autoridades, como el DIF Municipal, que mantiene un seguimiento puntual del caso, garantizando la atención adecuada y ofreciendo apoyo emocional y médico.

Trabajo Interinstitucional: Un Modelo de Colaboración

Este caso subraya la importancia del trabajo interinstitucional y la cooperación entre municipios en la protección de la integridad de los ciudadanos. La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Lerdo destacó que la seguridad de las personas no debe limitarse a las fronteras municipales y que la colaboración entre municipios cercanos como Lerdo y Torreón es crucial para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de vulnerabilidad.

El trabajo conjunto no solo permitió una atención inmediata, sino que también mostró la disposición de los gobiernos locales para colaborar, compartir información y coordinar esfuerzos con el objetivo de proteger a quienes se encuentran en una situación de riesgo, como es el caso de las personas mayores, especialmente aquellas con trastornos mentales que requieren especial atención.

El Llamado a la Ciudadanía: Denunciar Casos de Vulnerabilidad

La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Lerdo también hizo un llamado a la ciudadanía para que reporte a personas en condición de vulnerabilidad o desorientación. La detección temprana de estos casos es fundamental para evitar situaciones que puedan poner en peligro la integridad física y emocional de las personas. Llamar a las autoridades no solo garantiza la seguridad de los afectados, sino que también permite a las instituciones brindarles el apoyo necesario.

Es crucial que la comunidad se mantenga atenta a los posibles casos de personas que se encuentren en riesgo, especialmente adultos mayores que puedan estar sufriendo de trastornos de desorientación o problemas psicológicos. La intervención rápida puede marcar la diferencia y prevenir consecuencias graves.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos