El Gobierno Municipal de Lerdo, bajo las instrucciones de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, celebró una importante reunión con el DIF Estatal en la Región Laguna para fortalecer la atención a los sectores más vulnerables del municipio. Esta reunión, que tuvo lugar el 25 de septiembre de 2025, reunió a representantes del Instituto Municipal para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad, el Instituto Municipal para las Personas Adultas Mayores y la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Lerdo, con la subdirectora del DIF Estatal en la Región Laguna, Brenda Calderón.
Objetivo: Optimizar la Atención Ciudadana
El principal objetivo de este encuentro fue establecer un canal de coordinación eficiente entre las instancias municipales y el DIF Estatal, con el fin de mejorar los servicios y programas dirigidos a las personas en situación de vulnerabilidad. La reunión permitió a los representantes municipales conocer los nuevos lineamientos y requerimientos del DIF Estatal, lo cual es crucial para garantizar que los programas sean accesibles y de calidad.
Participantes Clave en la Reunión
Durante la reunión, estuvieron presentes Norma Griselda Lozano Muñoz, titular del Instituto para las Personas Adultas Mayores; Karimme Lizeth Caldera Cerón, encargada del Instituto para las Personas con Discapacidad; y Rosa María Sánchez, responsable de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). Estas áreas tienen un enfoque directo en la atención a los sectores más vulnerables de la población lerdense, y su participación fue clave para conocer de primera mano las oportunidades de colaboración con el DIF Estatal.
El trabajo conjunto con Brenda Calderón, quien lidera la coordinación en la Región Laguna, permitió identificar áreas de mejora y formas de optimizar la operación de los servicios. La coordinación interinstitucional entre las instancias locales y el DIF Estatal no solo busca resolver necesidades inmediatas, sino también establecer un trabajo conjunto a largo plazo que garantice un servicio continuo y efectivo a quienes más lo necesitan.
Fortaleciendo la Atención a Sectores Vulnerables
Uno de los principales puntos tratados en la reunión fue cómo fortalecer la atención a las personas con discapacidad y los adultos mayores, que son los grupos de la sociedad que requieren un enfoque especial en cuanto a acceso a servicios y atención personalizada. La inclusión y accesibilidad son elementos claves en los nuevos lineamientos del DIF Estatal, lo cual permitirá que los programas sean más efectivos y lleguen de manera adecuada a los beneficiarios.
Además, la reunión permitió intercambiar experiencias y mejores prácticas para ofrecer un mejor seguimiento a los casos, de forma que los servicios no solo lleguen a las personas necesitadas, sino que también se mantenga un acompañamiento constante para garantizar el bienestar de los beneficiarios.
Servicios de Atención a la Ciudadanía
A partir de esta coordinación, se espera que los servicios ofrecidos por los diferentes institutos y áreas involucradas se fortalezcan y se diversifiquen. Los ciudadanos interesados en acceder a los programas de atención pueden comunicarse con las oficinas de los institutos o al DIF Municipal de Lerdo para obtener más información. Los números de contacto son:
Instituto del Adulto Mayor: 871 159 2712
Instituto de Personas con Discapacidad: 871 159 3092
DIF Municipal de Lerdo: 871 725 3032