Durante la duodécima sesión ordinaria de Cabildo, celebrada este jueves en el Lobby del Teatro Hermila Galindo, se aprobaron diversas propuestas relacionadas con la inclusión de personas con discapacidad y la implementación de la ley seca en las comunidades donde se llevarán a cabo elecciones para la renovación de las jefaturas de cuartel. Uno de los temas más destacados fue la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a través de la instalación de un Cabildo Incluyente, que tendrá lugar el próximo martes 2 de diciembre en el mismo recinto.
Un paso hacia la inclusión
El Cabildo Incluyente es una propuesta del gobierno municipal para promover la inclusión social y garantizar la participación de las personas con discapacidad en la toma de decisiones del municipio. Este evento será una iniciativa única, ya que por primera vez, se pondrá en marcha un espacio en el que las personas con discapacidades auditivas o del habla podrán participar activamente en las sesiones del cabildo.
Incorporación de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana
En este contexto, se aprobó también la incorporación de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana en todas las sesiones de Cabildo. Esta medida busca garantizar que las personas con discapacidad auditiva y del habla puedan comprender y participar de manera activa en las discusiones y decisiones que se tomen, asegurando una comunicación accesible, precisa e imparcial. Este es un paso importante para hacer del gobierno local un espacio más inclusivo y accesible para todos.
Ley Seca para las elecciones de jefaturas de cuartel
Durante la misma sesión, el Cabildo aprobó la propuesta presentada por la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar de implementar la Ley Seca en las comunidades de Monterrey y Vicente Suárez, debido a la jornada electoral para la renovación de las jefaturas de cuartel. La restricción de alcohol será aplicada desde las 00:00 horas del sábado 29 de noviembre hasta las 23:59 horas del domingo 30 de noviembre, en cumplimiento con el artículo 47 de la convocatoria correspondiente. Esta medida busca garantizar el orden y el buen desarrollo de los procesos electorales en dichas comunidades.
Propuestas aprobadas en la Comisión de Obras Públicas
Además de los temas relacionados con la inclusión y la Ley Seca, el Cabildo aprobó varias propuestas presentadas por la Comisión de Obras Públicas. Entre ellas, destacó el cambio de uso de suelo para la construcción de un museo en la finca ubicada en Avenida Francisco I. Madero #386 Norte. También se aprobó la cancelación del proyecto de lotificación del fraccionamiento Hacienda Los Senderos, el cual había sido autorizado en 2016, y la subdivisión en dos fracciones de un predio localizado en prolongación Aldama, en la colonia Independencia.
La ausencia de la Presidenta Municipal
Por motivos de agenda, la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar se ausentó durante esta sesión debido a compromisos con el Gobernador del Estado Esteban Villegas Villarreal. En su lugar, la sesión fue presidida por el primer regidor, Carlos Cruz Ramírez, quien estuvo al frente de los trabajos del Cabildo. Al finalizar la sesión, se llevó a cabo el programa de Audiencias Ciudadanas, donde los directores del Ayuntamiento atendieron las inquietudes y propuestas de los ciudadanos presentes.