Lerdo destaca en Cumbre Nacional del Pan UNIPANIA 2025

Lerdo presenta la Semita Lerdense en la Cumbre Nacional del Pan UNIPANIA 2025 en Aguascalientes, destacando su gastronomía.

El municipio de Lerdo, Durango, estuvo presente en la Cumbre Nacional del Pan UNIPANIA 2025, un evento de gran relevancia en la industria panificadora de México. La Dirección de Turismo, encabezada por María José Lazo Soto, acudió a esta importante cita por instrucción de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, con el objetivo de promocionar la Semita Lerdense, un producto gastronómico emblemático de la región.

Promoción de la Semita Lerdense

En esta edición de UNIPANIA 2025, Lerdo se destacó por la presentación de la Semita Lerdense, un pan tradicional que ha sido parte fundamental de la cultura gastronómica local durante generaciones. La Semita se ha convertido en un símbolo de la identidad y el orgullo de la comunidad de Lerdo, y su promoción en este evento nacional fue una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza cultural y gastronómica de la ciudad.

La funcionaria municipal, María José Lazo Soto, comentó que esta presentación tuvo una excelente recepción entre los asistentes, tanto nacionales como internacionales, quienes pudieron degustar y conocer el sabor único de la Semita Lerdense. Este pan, además de ser un referente gastronómico, refleja la tradición y herencia cultural de Lerdo, destacándose por su sabor auténtico y la calidad de los ingredientes utilizados.

UNIPANIA 2025: Un escenario de impacto nacional

La Cumbre Nacional del Pan UNIPANIA 2025 es el encuentro más importante de la industria panificadora en México. En este evento, que tuvo lugar en Aguascalientes, Lerdo compartió espacio con delegaciones de los 32 estados de la República Mexicana, lo que permitió dar a conocer su gastronomía en un escenario de gran visibilidad.

Durante el evento, se realizaron diversas exhibiciones de panes y productos tradicionales, así como concursos que pusieron en evidencia la creatividad y el talento de los panaderos nacionales. En este contexto, la Semita Lerdense destacó por su authenticidad y su capacidad para representar a Lerdo como un referente gastronómico en el país.

El compromiso del gobierno municipal con el turismo gastronómico

Con esta participación en la Cumbre Nacional del Pan, el Gobierno Municipal de Lerdo reafirma su compromiso con el turismo cultural y gastronómico. La Presidenta Municipal, Susy Torrecillas Salazar, ha impulsado activamente la promoción de productos locales como la Semita Lerdense, reconociendo su valor no solo como un alimento, sino como parte esencial de la identidad cultural de Lerdo.

La presencia en UNIPANIA 2025 también subraya la estrategia del gobierno municipal para potenciar el turismo en la región, promoviendo a Lerdo como un destino turístico gastronómico de primer nivel. Esta participación no solo pone a Lerdo en el mapa nacional, sino que también abre oportunidades para incrementar el turismo y reconocer la riqueza de su gastronomía tradicional.

Diversidad y tradición del pan mexicano

El evento en Aguascalientes destacó la diversidad de la panadería mexicana, con más de 100 proveedores nacionales e internacionales que compartieron sus productos, técnicas y tradiciones. Este tipo de eventos son vitales para fortalecer la industria panificadora del país, además de servir como plataforma para los productos regionales que, como la Semita Lerdense, reflejan la historia, la cultura y las costumbres de distintas regiones de México.

La Semita Lerdense, con su sabor característico y su elaboración artesanal, se ha convertido en un producto representativo de la región de Lerdo, y su promoción en un evento de la magnitud de UNIPANIA permite que más personas, dentro y fuera de México, conozcan y valoren su importancia.

Atractivo para el turismo

La participación de Lerdo en UNIPANIA 2025 no solo tiene un impacto a nivel gastronómico, sino también en el ámbito turístico. Promover productos locales como la Semita Lerdense contribuye a posicionar a Lerdo como un destino que no solo tiene una rica historia cultural, sino también una gastronomía única que debe ser experimentada por todos los que visitan la región.

Además, esta participación en la Cumbre Nacional del Pan abre la puerta a nuevas oportunidades de negocios y colaboraciones entre panaderos, productores y empresarios del sector, tanto a nivel nacional como internacional, lo que genera un impacto positivo en la economía local y regional.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos