El 26 de septiembre de 2025, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Lerdo realizó la instalación de su Junta Directiva en el Salón Azul de la Presidencia Municipal. En este evento, se llevó a cabo la creación de la Coordinación de la Alerta de Género, que se convertirá en una de las principales herramientas para hacer frente a la violencia de género en el municipio. Lerdo se posiciona como el primer municipio dentro de los 16 que están bajo la alerta de género en dar este paso, lo que resalta su compromiso con la seguridad y el bienestar de las mujeres.
Primera sesión de la Junta Directiva
La instalación de la Junta Directiva se dio en presencia de autoridades locales y representantes de organizaciones civiles. Clara Mayra Cepeda García, titular del IMM, expresó que este paso es el primero en su tipo dentro de los municipios en alerta de género. «Somos el primer municipio en crear esta coordinación, lo que nos permitirá trabajar todos los resolutivos de la alerta de género de manera efectiva», afirmó Cepeda García.
Durante la primera sesión de la Junta Directiva, Aldo Rubio, Secretario del Ayuntamiento y vicepresidente de la Junta Directiva, tomó protesta a los miembros, en representación de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar. Los nombramientos fueron los siguientes: Clara Mayra Cepeda García como secretaria, Valeria Klein como presidenta de la Comisión de la Mujer, Equidad y Género, y Esmirna Gutiérrez como secretaria de dicha comisión. Además, se integraron otros miembros importantes como Loruhama Rivera, Idalia Espinoza y Nalleli Rosales.
Organizaciones civiles presentes
En este acto también estuvieron presentes representantes de organizaciones civiles que han estado trabajando en el ámbito de la defensa de los derechos de las mujeres. Lucía Barbalena, representante legal de la organización YHVH JHANUN VERA JHUM A.C., y Evangelina Velázquez, directora y fundadora de MUSAS (Mujeres Solidarias en la Acción Social) A.C., estuvieron como testigos de la Junta Directiva. Su participación resalta el apoyo que las organizaciones sociales brindan a las iniciativas gubernamentales para combatir la violencia de género.
Creación de la Coordinación de la Alerta de Género
Objetivos de la Coordinación
La creación de la Coordinación de la Alerta de Género en Lerdo tiene como objetivo fortalecer la respuesta institucional ante la violencia de género y garantizar que los derechos de las mujeres sean protegidos de manera efectiva. La coordinadora designada, Michelle Estefanía Gutiérrez García, tomó protesta durante el evento y se comprometió a trabajar en conjunto con las autoridades locales y organizaciones civiles para asegurar que la alerta de género se traduzca en acciones concretas y efectivas para las mujeres del municipio.
La Alerta de Género es una medida tomada por las autoridades para enfrentar la violencia que afecta a las mujeres en diversas formas, como el acoso, la agresión física y la violencia psicológica. La creación de esta coordinación busca poner en marcha estrategias que promuevan la prevención, la atención integral a las víctimas y la sanción a quienes cometen estos delitos.
Trabajo interinstitucional
La creación de esta coordinación no solo es un avance para el municipio de Lerdo, sino también un ejemplo de trabajo conjunto entre el gobierno local y la sociedad civil. A través de esta iniciativa, el IMM de Lerdo busca establecer protocolos claros para la atención de víctimas, así como una mejor coordinación entre las distintas dependencias y autoridades involucradas en la atención de los casos de violencia de género. La coordinación será crucial para garantizar que los resolutivos de la alerta de género sean efectivos y que las mujeres de Lerdo tengan acceso a la justicia y al apoyo necesario.
Importancia de la Alerta de Género en Lerdo
Lerdo: líder en la lucha contra la violencia de género
Lerdo se convierte en un pionero dentro de los municipios en alerta de género, con el objetivo de dar respuestas rápidas y eficientes frente a la violencia que enfrentan las mujeres. La creación de la Coordinación de la Alerta de Género no solo es una respuesta institucional, sino también un compromiso de la sociedad para erradicar la violencia y la desigualdad de género.
La alerta de género es una herramienta clave para movilizar los recursos y esfuerzos necesarios para abordar de manera integral la problemática de la violencia hacia las mujeres. Con el respaldo del Instituto Municipal de la Mujer, la Junta Directiva y las organizaciones civiles, Lerdo busca ser un ejemplo de acción y compromiso en la lucha contra la violencia de género, y la creación de esta coordinación es un paso significativo hacia ese objetivo.