Lerdo conquista a UNIPANIA con su semita

Lerdo presenta su semita en la Cumbre Nacional del Pan UNIPANIA 2025, destacando la gastronomía local y fortaleciendo su imagen en el sector turístico.

Del 2 al 4 de octubre de 2025, Lerdo estuvo presente en la Cumbre Nacional del Pan UNIPANIA 2025, celebrada en Aguascalientes. Este evento, que reunió a los principales exponentes de la panadería, repostería y chocolatería del país, se consolidó como uno de los puntos más importantes para el sector, y Lerdo aprovechó la ocasión para destacar su identidad gastronómica.

La directora de Turismo en Lerdo, María José Lazo Soto, expresó con gran entusiasmo el éxito que tuvo la presencia del municipio en este evento, logrando que la semita lerdense fuera la protagonista. Este producto emblemático de la región conquistó tanto a los asistentes como a los expertos panificadores presentes, fortaleciendo la imagen de Lerdo como un referente culinario.

La semita lerdense: un ícono gastronómico

Uno de los mayores atractivos para los miles de asistentes fue la Semita Lerdense, una tradición que forma parte del patrimonio culinario de la región y que sorprendió a todos por su sabor y calidad. Durante los tres días del evento, los visitantes pudieron degustar este delicioso pan, que ha sido un símbolo de la cultura gastronómica de Lerdo y Durango.

El sabor único de la semita, cuya receta ha pasado de generación en generación, hace de este pan un verdadero tesoro que resalta la autenticidad de la cultura lerdense. La semita lerdense se caracteriza por su textura suave, dulzura moderada y el toque de canela que la hace inconfundible, convirtiéndola en una delicia que se disfruta tanto en el desayuno como en la tarde.

Reconocimiento por parte de UNIPANIA

Durante el evento, César Arturo Salado Gómez, presidente de UNIPANIA, reconoció la riqueza y diversidad de las delegaciones participantes, subrayando que la Cumbre Nacional del Pan tiene como objetivo promover la innovación y el desarrollo en la industria panificadora de México. Además, enfatizó la importancia de preservar y difundir las tradiciones culinarias que representan la identidad de cada región.

El presidente de UNIPANIA destacó la participación de Lerdo como un ejemplo de cómo las comunidades pueden impulsar la gastronomía local y fortalecer su presencia en el mercado nacional. La semita lerdense no solo cautivó a los expertos, sino que también puso a Lerdo en el mapa como un destino turístico con un fuerte patrimonio cultural.

Compromiso de la administración municipal

El éxito de la participación de Lerdo en la cumbre también se debe al esfuerzo y compromiso del equipo de Turismo de Lerdo, que bajo las indicaciones de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, trabajó con entusiasmo para proyectar a Lerdo como un referente de la gastronomía duranguense.

El municipio no solo se destacó por su participación en el evento, sino que también reafirmó su compromiso de promover el patrimonio gastronómico y fortalecer el turismo local, posicionando a la semita como un elemento clave en esta estrategia.

Impulso turístico y comercial para Lerdo

La participación de Lerdo en la Cumbre Nacional del Pan no solo fortaleció los lazos comerciales y turísticos, sino que también consolidó su reputación en el ámbito gastronómico. Esta exposición brindó la oportunidad de dar a conocer la semita lerdense no solo a nivel nacional, sino también a los turistas interesados en descubrir nuevas experiencias culinarias.

La cumbre fue una plataforma ideal para promover el municipio y abrir puertas para futuras colaboraciones comerciales que pueden impulsar la economía local. Además, la participación de Lerdo en este evento ha colocado a la semita lerdense como un producto representativo que puede ser explotado tanto en mercados locales como internacionales.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos