El municipio de Lerdo, Durango, celebró el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con un acto cívico encabezado por el Presidente Municipal, Homero Martínez Cabrera, y la diputada Susy Torrecillas Salazar.
El evento se llevó a cabo el 5 de febrero de 2025, en la Plazuela Juárez, frente al monumento de Benito Juárez, donde se realizó una guardia de honor y se destacó la importancia de la Carta Magna como base de la democracia y los derechos sociales en México.
La importancia de la Constitución de 1917
Fundamento del sistema político
Durante su discurso, el alcalde Homero Martínez Cabrera resaltó que la Constitución de 1917 fue pionera en el reconocimiento de garantías sociales, marcando un hito en la historia política del país.
“La Constitución de 1917 fortalece el sistema político y responde a los derechos sociales, rompiendo paradigmas liberales”, afirmó el edil.
Este documento, promulgado el 5 de febrero de 1917 por el entonces presidente Venustiano Carranza, consolidó los derechos y garantías de los mexicanos, estableciendo las bases para un Estado libre y democrático.
Evolución constitucional en México
El Presidente Municipal de Lerdo recordó que México ha tenido tres constituciones legales a lo largo de su historia:
- Constitución de 1824 – Marcó el triunfo de la Independencia.
- Constitución de 1857 – Representó la victoria del liberalismo.
- Constitución de 1917 – Surgió tras la Revolución Mexicana y sigue vigente hasta hoy.
“Cada Constitución permitió concretizar un tipo de Estado y de gobierno, dando bases firmes para la nación que hoy conocemos”, expresó Homero Martínez.
Compromiso con los derechos ciudadanos
Trabajo en favor de la comunidad
La diputada Susy Torrecillas Salazar, presente en la ceremonia, enfatizó que los derechos consagrados en la Constitución deben garantizar una vida segura, plena y en armonía para los mexicanos.
Además, aprovechó para reconocer la labor del Presidente Municipal de Lerdo, destacando su liderazgo al frente de la administración pública.
“Desde el Congreso del Estado y en apoyo al Gobernador Esteban Villegas, trabajaremos para garantizar los servicios básicos y el acceso a la salud, educación y empleo digno en Lerdo”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía:
“Cuidemos a nuestro México, cuidemos a nuestro Durango, pero sobre todo, con carácter, determinación y confianza, cuidemos nuestro Lerdo”.
Ceremonia cívica y cultural
Honores a la Bandera
El evento inició con los honores a la bandera, a cargo de la escolta y banda de guerra del Centro de Estudios Lerdo Contemporáneo, con el acompañamiento de la Banda de Música 02 del Estado.
Participaciones artísticas
El acto conmemorativo también contó con expresiones culturales que resaltaron la importancia de la Carta Magna en la historia nacional:
- Poesía “La Constitución” – Interpretada por estudiantes de la Primaria Benito Juárez.
- Coro a la Constitución – Participación del alumnado de la misma escuela.
- Danza folklórica – Presentación del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, con un cuadro representativo del estado de Jalisco.
Personalidades presentes en el presídium
Acompañando en el presídium al Presidente Municipal Homero Martínez y la diputada Susy Torrecillas, estuvieron presentes:
- Gerardo Lara Pérez, Magistrado de la Sala Colegiala Mixta en la Región Lagunera de Durango.
- Rosendo López, Benemérito Maestro de la Respetable Logia Simbólica Diez de Mayo No. 4.
- Néstor Daniel Rodríguez, representante de la Respetable Logia Simbólica Sol de Fuego No. 28.
- Maestra Diana Campos, del SNTE 44.
- Román Herrera Díaz, Director de Educación Municipal y organizador del evento.
Conclusión: Un acto de orgullo y memoria
La conmemoración del 108 aniversario de la Constitución Mexicana en Lerdo fue una muestra del compromiso de sus autoridades con la historia, la democracia y los derechos sociales.
Con la participación de estudiantes, docentes y representantes gubernamentales, el evento reafirmó la importancia de la Carta Magna en la construcción de un México más justo y equitativo.