El 3 de octubre de 2025, el municipio de Lerdo, uno de los principales productores y exportadores de materiales minerales no metálicos en México, celebró una importante reunión con empresarios del sector. La Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar y directivos de la Dirección de Desarrollo Económico del municipio se reunieron con representantes del clúster minero para abordar temas clave relacionados con impuestos municipales y estatales, así como para presentar los programas de incentivos fiscales implementados por el Gobierno Municipal.
Un sector clave para Lerdo
El municipio de Lerdo se distingue por contar con una vasta reserva de minerales no metálicos, como piedra caliza, granito y piedra natural, entre otros. Estos recursos son esenciales para la economía local, ya que Lerdo es un punto de exportación importante, especialmente hacia Estados Unidos. Por esta razón, el sector minero en la región es fundamental para el desarrollo económico del municipio, y la gestión eficiente de impuestos es vital para su sostenibilidad.
La reunión entre los empresarios y los funcionarios de la Dirección de Desarrollo Económico fue organizada por Torrecillas Salazar para fortalecer el sector empresarial, apoyarlos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y presentarles el programa de incentivos fiscales lanzado por el municipio. Este programa está diseñado para aliviar las cargas impositivas y mejorar la competitividad de las empresas del sector, permitiendo que puedan mantenerse al corriente con el pago de sus impuestos.
El programa de “Borrón y Cuenta Nueva”
Uno de los temas más importantes tratados durante la reunión fue el programa de “Borrón y Cuenta Nueva”, que ofrece a los empresarios la posibilidad de subsanar rezagos fiscales y obtener subsidios en licencias de funcionamiento y pagos atrasados. Este programa, que estará vigente hasta el 17 de octubre de 2025, busca facilitar a los empresarios el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y aliviar las cargas impositivas acumuladas por años.
La Presidenta Municipal subrayó la importancia de este programa, asegurando que es una oportunidad única para los empresarios que deseen regularizar sus pagos de impuestos municipales y ponerse al día con el municipio sin incurrir en grandes penalizaciones por los rezagos acumulados. “Este es un esfuerzo de nuestra administración para apoyar a nuestros empresarios, especialmente en sectores estratégicos como el minero, que son clave para el crecimiento económico de Lerdo”, afirmó Torrecillas Salazar.
Impuestos estatales y el impacto ambiental
En la reunión también se discutió el tema de los impuestos estatales relacionados con el impacto ambiental, los cuales fueron aprobados por el Congreso del Estado en 2023. Estos impuestos gravan a las industrias y empresas que emiten contaminantes a la atmósfera, así como aquellas que realizan actividades de extracción de minerales, como la piedra caliza y el granito.
Los empresarios expresaron su preocupación por los altos costos asociados con estos impuestos, que afectan directamente a su rentabilidad. La Presidenta Municipal mostró su disposición para realizar gestiones ante el gobierno estatal con el fin de modificar o ajustar estos cobros, buscando un equilibrio entre la protección ambiental y el apoyo a las empresas locales.
El impuesto ambiental: un tema candente
El impuesto ambiental que se aplica a las industrias extractivas tiene como objetivo compensar los daños al medio ambiente causados por la extracción de materiales y la emisión de contaminantes. Este impuesto se basa en la regla de «el que contamina, paga», y también incluye el cobro por la disposición de residuos generados en los rellenos sanitarios.
Aunque el objetivo de este impuesto es proteger el medio ambiente, los empresarios del sector minero consideran que los cobros son excesivos, lo que afecta su viabilidad económica. Durante la reunión, los empresarios mostraron su disposición para organizar futuras mesas de diálogo con las autoridades municipales y estatales, con el fin de buscar soluciones que permitan reducir la carga tributaria sin comprometer la sostenibilidad ambiental.
El compromiso del municipio con el sector empresarial
La Presidenta Municipal reiteró su compromiso con el sector empresarial de Lerdo, especialmente con aquellos en la industria minera, y destacó que su administración sigue trabajando para garantizar un ambiente favorable para los negocios. Torrecillas Salazar expresó que la Educación y el desarrollo económico deben ir de la mano, y que el municipio seguirá siendo un aliado en la búsqueda de mejores oportunidades para las empresas locales.
Además, subrayó que el Gobierno Municipal seguirá fomentando la colaboración entre el sector privado, el gobierno estatal y el sector académico para fortalecer el sector minero, promover prácticas más sostenibles y garantizar que las empresas puedan competir en el mercado global.