Laguneros buscan superar maratón de nado

[su_youtube_advanced url="https://www.youtube.com/watch?v=cd6IAl-ss5U&t=2s"]

Cinco tritones laguneros enfrentarán este domingo el gran reto de nadar 10 kilómetros en aguas abiertas, durante el evento denominado “El Cruce”, que consiste en nadar desde Cancún hasta Isla Mujeres, en el estado de Quintana Roo.

Jesús Mendoza, Ricardo Ruiz, Salvador Sánchez, Jorge Bernal y Salomón Ramírez ya se encuentran en el paradisíaco puerto de Cancún, esperando la hora de poner a prueba su capacidad física y mental.

En esta décima edición, participarán competidores de México y el mundo, con edades de los 15 a los 70 años de edad, quienes aprovecharán el nado sobre arrecifes y disfrutarán de la flora y fauna que solo puede ofrecer el caribe mexicano.

Salvador Sánchez Ávila, Notario Público de profesión, cuenta con 31 años de edad, inició la práctica de la natación en 2004 como terapia de rehabilitación tras una lesión, es su primera experiencia en aguas abiertas:

“En enero pasado tomé la decisión de participar en este evento y en febrero nos empezamos a preparar física, mental y nutricionalmente con entrenamientos de lunes a sábado, incluso domingo, con la intención de llegar lo mejor posible al día del evento”.

“Yo estaba acostumbrado a otro tipo de deporte, fue un reto personal para demostrarme a mí mismo de lo que estamos hechos, de los sacrificios que podemos hacer para poder afrontar y confrontar las situaciones que se nos vengan durante los 10 kilómetros”.

Abogado Postulante y catedrático, Jesús Mendoza Aguirre, de 37 años de edad, cuenta con la experiencia de haber nadado en mar abierto en cinco ocasiones, ésta será la primera ocasión que recorra 10 kilómetros.

“Está técnica o científicamente comprobado que los 10 kilómetros de nado es lo equivalente a correr un maratón, y para mí siempre había sido un reto. Tengo algo de experiencia en competencias en aguas abiertas pero lo máximo que había hecho era medio maratón (5 kms)“. 

“Es un reto físico pero mucho también pasa por lo mental, llegan momentos en que no alcanzas a ver las boyas de referencia o la embarcación, y tienes que seguir nadando y estar más o menos orientado”.

El Cruce de Cancún a Islas Mujeres se empezó a realizar en 1980, para conmemorar el Día de la Marina (1 de junio). De inicio solo contemplaba 3 kilómetros en la playa norte de Isla Mujeres. Hoy en día, este evento es el más importante de Aguas Abiertas en México, y entre los 15 más destacados a nivel mundial, según la WOWSA (World Open Water Association).

La competencia está programada para este domingo 27 de mayo a las 8 de la mañana, teniendo un plazo máximo de 4 horas y media para cumplir con el trayecto.

“Que nos manden muy buena vibra para el día del evento porque, al final de cuentas, lo hacemos como satisfacción personal, pero vamos representando a nuestra Comarca Lagunera”, comentó Sánchez Ávila.

Compartir este artículo