Tras el importante éxito de las pasadas ediciones del Tour to France que han sido dirigidas por el Padre Clemens Gutberlet L.C. (graduado en la Regina Apostolorum en 2003 en Teología y Filosofía, de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica en el Vaticano) y que ha llevado a grupos de ciclistas a través de Italia, saliendo de la plaza San Pedro en Vaticano, para llegar a Francia a un santuario (primera edición: Lourdes, segunda edición: Paray le Monial); esta por dar inicio la tercera edición la cual remarca la importancia de la magnanimidad de una sociedad que se está recuperando y que se esfuerza por ayudar a los necesitados a realizar su futuro.
Este año se cuenta con el patrocinio del Consejo Pontificio de la Cultura del Vaticano, resaltando así la significativa relevancia cultural e internacional de este Tour. Para esta nueva edición se contará con la participación de dos jóvenes mexicanos.
Este año el Tour tiene programado el desafío con salida el 22 de agosto para un grupo de ciclistas dirigidos por el P. Clemens saldrá de la Plaza de San Pedro (Vaticano) para llegar a La Salette-Fallavaux (Francia) el 29 de agosto.
Durante el evento se recaudan algunas donaciones, las cuales años anteriores han permitido a los estudiantes aprovechar las becas para acceder a las facultades de la Universidad.
La fuerza de esta iniciativa radica en la extraordinaria capacidad de combinar el deporte y la fe. A lo largo de los años, el padre Clemens, con su bicicleta, ha hecho viajes cada vez más largos y cansados, para alcanzar el más alto nivel de rendimiento. En 2009 participó y ganó la Clericus Bike Cup, una carrera reservada a los sacerdotes y seminaristas de todo el mundo que precedió a la etapa final del Giro de Italia de ese mismo año.
Gracias al compromiso del equipo de ciclistas y de todos los benefactores que apoyarán el Tour, será posible crear nuevas becas para jóvenes merecedores, talentosos y prometedores que deseen ampliar sus conocimientos y fortalecer su vida espiritual.
El Tour también nos llevará a descubrir y difundir la belleza de la creación, la invitación es también la de seguir el recorrido del Tour para descubrir nuevos paisajes, culturas locales y tradiciones populares, así como la gastronomía y la enología del lugar.
El equipo viajará 1400 km, cruzando los Apeninos centrales y septentrionales (Itaia), así como los Alpes Cocios y los Alpes del Delfinado (Francia).
La misión del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum es de dedicación y compromiso, dirigida a la formación de apóstoles y líderes cristianos para evangelizar la cultura.
Los dos jóvenes mexicanos que este año participarán son: Aarón Robles Amador 33 años, nacido en Toluca estado de Mexico y Miguel Agustín Esponda Sada de 29 años, nacido en Morelos. Aarón formará parte del equipo técnico mientras que Miguel será un ciclista del equipo y recorrerá los 1400 km durante los cuales alcanzará una altitud de hasta 2758 m ambos son estudiantes de Teologia en Roma.
Pueden seguir este emocionante Tour a través de nuestra página institucional upra.org/es/T2F20 y de la página Facebook: https://www.facebook.com/apra.edu