D
H
M
S

La delegación 2024 es la mejor de la historia en Durango

Superaron el histórico de medallas de 41 a 45 e igualaron el récord de 21 oros en Paranacionales CONADE

Tabla de contenidos

Nunca en la historia del deporte adaptado en Durango, una delegación había brillado con tal intensidad como en la edición 2024 de los Paranacionales CONADE, que se están desarrollando en la pista atlética del polideportivo Venustiano Carranza de la ciudad de Oaxaca, al ser la delegación duranguense que más medallas ha dado al estado (45), el récord histórico era de 41 preseas en esta justa deportiva convocada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Este segundo día de competencia también se logró igualar en medallas de oro el histórico, gracias a los duranguenses Luis Alvarez Garcia y Fernando Martinez Ramirez, quienes subieron a lo más alto del pódium. Mientras que, para ampliar la cosecha de preseas y llegar a la marca 45 medallas hasta el momento, Ángel Arciniega Amador y Analy Najera Garcia, ganaron medallas de plata, cerrando con un bronce de Sherlyn Morales Morales, todos ellos demostrando #ElValorDeNuestraGente.

El tiburón devoró la pista atlética y se quedó con la presea dorada de la prueba de 200 Metros Planos de la clasificación T13 de la categoría Juvenil Superior. Con una marca de 25.07 el duranguense Fernando Martinez Ramirez, se quedó con el oro, la plata fue para Ángel Alonso Guevara, de Nuevo León con marca de 25.53, mientras que el bronce fue para Pablo Larreta Garcia, de Chihuahua quien detuvo el cronómetro,25.94.

En la prueba de 200 Metros Planos clasificación T12 Juvenil Superior, los duranguenses Luis Alvarez Garcia y su guía Yair Alberto Reyes Quiroz, lograron entrar a la meta en primera posición con marca de 32.09, dando la marca mínima de premiación, por lo que subieron al pódium de los ganadores de esta justa en lo más alto y en solitario, ya que sus rivales de prueba no dieron la marca mínima premiación.

En la prueba de campo, impulso de bala clasificación F21 con un peso de 3.00 kg. de la categoría Juvenil Mayor, el duranguense Ángel Arciniega Amador, se quedó con la medalla de plata al realizar una marca de 6.35. La medalla de oro fue para Jesus Chavez Batiz, de Sinaloa con marca de 6.37m. dos centímetros más que el representante de Durango, mientras que el bronce fue para Ángel Jiménez Miranda, de Colima con marca de 6.10 metros.

Quién también subió al pódium por Durango en los 200 Metros Planos clasificación T45/46/47 de la categoría Juvenil Mayor fue Analy Najera Garcia, con un tiempo de 32.11. El oro fue para Regina Gomez Lopez, de Guanajuato con marca de 29.43, y el bronce fue para Evelia Simbron Serrano, de Puebla con un tiempo de 35.20 segundos.

Mientras que, en la prueba de campo Impulso de Bala clasificación F36/37 con un peso de 3.00kg. de la categoría Juvenil Mayor, la duranguense Sherlyn Morales Morales, se colgó el bronce al realizar una marca de 4.88 metros, el oro fue para la sinaloense Melanie Favela Parra, con marca de 5.29m, el segundo lugar y medalla de plata fue para Alma Castro Ruiz, de Sinaloa con 5.22 metros.

Estos resultados impresionantes son un reflejo del arduo trabajo y dedicación de la Coordinación Estatal de Deporte Adaptado, liderada por José Luis Reyes Gutiérrez, y confirman el talento excepcional de los paratletas duranguenses que participan en estás competencias con el apoyo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal por medio del Instituto Estatal del Deporte que dirige César Omar Cárdenas Reyes que les proporciona todas las facilidades.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram