D
H
M
S

Jornadas de Transformación Betzabé Martínez Gómez Palacio

Las Jornadas de Transformación en Gómez Palacio, impulsadas por Betzabé Martínez, benefician a la comunidad con servicios médicos y más.

Las Jornadas de la Transformación siguen pisando fuerte en Gómez Palacio, y todo gracias a la incansable labor de Betzabé Martínez Arango, presidenta municipal electa. Este evento, que se lleva a cabo en coordinación con la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), no solo está cambiando la forma en que los habitantes de esta ciudad reciben servicios, sino que está reactivando la esperanza en las comunidades más necesitadas.

El 12 de julio, las puertas de la comunidad del ejido La Esmeralda se abrieron para recibir a las familias de la región y las comunidades cercanas. Este día fue marcado como un verdadero hito, pues no solo se ofrecieron consultas médicas gratuitas, sino también una amplia variedad de servicios que tocaban directamente las necesidades de las familias de Gómez Palacio.

Un giro al bienestar comunitario

Betzabé Martínez, en su camino hacia la presidencia municipal, ha dejado claro que uno de sus principales compromisos es con la salud y el bienestar de la población. Las Jornadas de la Transformación no son solo una iniciativa política; son una verdadera muestra de su compromiso con el desarrollo social y la mejora de la calidad de vida de los habitantes. La alcaldesa electa expresó su agradecimiento por la participación activa de la UJED, destacando el compromiso social de los estudiantes y docentes que se sumaron al evento.

“El bienestar de las comunidades rurales es una prioridad para nosotros. Queremos estar cerca de ti, acompañarte, y brindarte la atención que mereces. ¡Este es solo el comienzo!”, manifestó Betzabé Martínez, con esa cercanía que la caracteriza.

Servicios gratuitos para toda la familia

Uno de los puntos fuertes de esta jornada fue, sin duda, la atención médica gratuita. Las familias que asistieron tuvieron la oportunidad de recibir consultas de salud, nutrición y psicología sin costo alguno. Un equipo de médicos profesionales estuvo disponible para responder a las inquietudes de los residentes y ofrecerles una orientación precisa sobre cualquier problema de salud que pudieran estar enfrentando.

La oferta no se limitó solo a las consultas generales. También se enfocaron en prevenir enfermedades que afectan a la población de la región. Uno de los temas centrales fue la rikettsia o fiebre manchada, enfermedad transmitida por las garrapatas. Ante ello, se ofreció vacunación gratuita para mascotas, para evitar la propagación de esta peligrosa afección.

Y como la diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes en la región, se realizó una campaña de medición de glucosa en sangre para detectar posibles anomalías, brindando así un diagnóstico temprano a las personas afectadas. Sin duda, un esfuerzo importante por parte de las autoridades locales, con un impacto directo en la salud pública.

Enfoque social y comunitario

El enfoque de estas Jornadas no solo estuvo centrado en la salud. La oferta de servicios fue variada, buscando abarcar todas las necesidades posibles de la población. En esta ocasión, los asistentes también pudieron recibir asesoría jurídica gratuita, un servicio invaluable para aquellos que desean conocer más sobre la autoconstrucción de viviendas o las gestiones legales relacionadas con sus propiedades. Además, se ofrecieron cursos de arreglos de uñas, cortes de cabello, y otros servicios que contribuyen al bienestar y la dignidad de las personas.

La colaboración con la Fundación Aún Hay Mucho Por Ver también fue clave. Esta organización brindó consultas optométricas y de salud visual, permitiendo que los asistentes pudieran acceder a un examen gratuito de la vista y asesoramiento sobre posibles problemas visuales. Sin lugar a dudas, este tipo de iniciativas demuestran la importancia de trabajar juntos para el beneficio de la comunidad.

Un espacio para los niños

Como es de esperar, los más pequeños también fueron incluidos en la jornada. En un esfuerzo por fomentar la educación y el aprendizaje, se organizó una actividad lúdica en inglés. Un cuentacuentos en inglés se encargó de motivar a los niños a aprender un segundo idioma, mientras que un área de juegos les permitió dibujar y colorear. Un espacio divertido y educativo que mostró la visión integral de la presidenta electa Betzabé Martínez sobre el futuro de la juventud en Gómez Palacio.

El mensaje de Betzabé Martínez

La jornada estuvo marcada por el entusiasmo y la participación de la población, quienes agradecieron la oportunidad de acceder a servicios que, en muchos casos, son difíciles de obtener debido a las condiciones geográficas y socioeconómicas del lugar. Betzabé Martínez, al cierre del evento, dejó un mensaje claro: «Estamos cerca de ti».

Este mensaje resuena profundamente entre los habitantes, pues no solo refleja el compromiso de la futura alcaldesa, sino también su cercanía con las problemáticas que afectan a las comunidades rurales. Para Betzabé Martínez, estos eventos son solo un primer paso hacia una transformación más profunda que involucra a todos los sectores de la sociedad.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos