El Gobierno Municipal de Lerdo, bajo la instrucción del alcalde Homero Martínez Cabrera, ha intensificado sus jornadas permanentes de limpieza en distintos sectores de la ciudad. A través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se ha logrado intervenir en diversas colonias con trabajos de poda, deshierbe y recolección de escombros.
Las recientes labores de mantenimiento urbano se han llevado a cabo en los fraccionamientos La Rinconada, San Fernando y Colonia Magisterial, con el apoyo de maquinaria pesada y brigadas especializadas en atención a espacios públicos.
Colonias beneficiadas con limpieza
Intervención en fraccionamientos
Durante esta semana, las brigadas municipales realizaron labores de limpieza en:
Fraccionamientos La Rinconada y San Fernando.
Colonia Magisterial, con eliminación de escombros y mantenimiento de áreas verdes.
Fraccionamiento Loma Real, atendiendo peticiones ciudadanas para mejorar el entorno.
Trabajo en parques y plazas
A través del personal de Parques y Jardines, se ejecutaron tareas de limpieza general en diversos espacios recreativos:
Plaza del fraccionamiento El Rosario.
Domo y área verde del fraccionamiento San Carlos.
Estas acciones buscan garantizar el bienestar de los ciudadanos y fomentar la conservación de los espacios públicos.
Limpieza en calles y avenidas
Barrido manual en vialidades principales
Además de la limpieza en fraccionamientos y parques, el Gobierno Municipal de Lerdo realizó barrido manual en importantes calles y avenidas, entre ellas:
Calle Dalias y prolongación Coahuila.
Colonia del Valle.
Calle Chihuahua y avenida Aquiles Serdán, en la colonia Centro.
La implementación de estas labores permite mejorar la imagen urbana y reforzar el compromiso municipal con la higiene pública.
Importancia de la participación ciudadana
Compromiso con la comunidad
El mantenimiento de la limpieza urbana no solo es responsabilidad del gobierno, sino que también requiere la colaboración ciudadana. Se invita a la población a contribuir manteniendo sus espacios libres de basura y participando en las jornadas de limpieza organizadas por el municipio.
Beneficios de una ciudad limpia
Las acciones de limpieza no solo mejoran la estética de la ciudad, sino que también aportan beneficios como:
Reducción de focos de infección y enfermedades.
Mayor seguridad en espacios públicos.
Incremento en la calidad de vida de los habitantes.
Fortalecimiento del sentido de pertenencia y orgullo comunitario.