La Unidad Deportiva Torreón, en colaboración con el Centro de Justicia para las Mujeres de Torreón, lanzará un proyecto innovador que busca empoderar a las mujeres a través de la defensa personal. Este programa ofrecerá clases gratuitas de Jiujitsu para mujeres de todas las edades, con el objetivo de que puedan defenderse en situaciones de riesgo.
Defensa personal accesible
El Jiujitsu es una disciplina que destaca por su enfoque en la técnica y el control, en lugar de la fuerza bruta. A diferencia de otros deportes de combate, no se requiere golpear al oponente, sino someterlo de manera eficiente. Esta modalidad es ideal para quienes buscan métodos no violentos pero efectivos para defenderse en situaciones de agresión.
La Lic. Alicia Guerrero Garibay, presidenta del Patronato Administrador de la Unidad Deportiva Torreón, es la principal impulsora de este proyecto. Según comentó, la idea es proporcionar a las mujeres las herramientas necesarias para sentirse más seguras en su entorno, aprender a defenderse, y en caso de ser necesario, escapar de situaciones peligrosas.
Iniciativa sin costo
Lo que hace aún más atractivo este programa es que será completamente gratuito para las participantes, lo que lo hace accesible a todas las mujeres, independientemente de su situación económica. “Queremos que todas las mujeres puedan acceder a esta formación. El Jiujitsu es una disciplina increíble que no implica golpes. El objetivo es someter al agresor y darle a la mujer tiempo para escapar”, señaló Guerrero Garibay.
Este programa no será exclusivo para mujeres que reciban servicios en el Centro de Justicia para las Mujeres de Torreón. Cualquier mujer interesada podrá sumarse al curso, sin ningún tipo de restricción, lo que fomenta un enfoque inclusivo y abierto.
Mujeres enseñando a mujeres
El proyecto también destaca por su enfoque de género. Inicialmente, las clases serán impartidas por una instructora mujer, lo que proporcionará un entorno más cómodo y seguro para las participantes. “La idea es que las mujeres se sientan cómodas al principio, y una vez que adquieran experiencia, se contará con un entrenador masculino para niveles más avanzados”, explicó la Lic. Guerrero Garibay.
Además, el Centro de Justicia para las Mujeres será un aliado clave en la difusión de este programa. Se espera que la campaña de difusión comience pronto, para asegurar que todas las mujeres que necesiten este apoyo tengan acceso a las clases.
Avance del proyecto y expectativas
El proyecto se encuentra en una fase avanzada. El convenio entre la Unidad Deportiva Torreón y el Centro de Justicia para las Mujeres está por firmarse, con la meta de que las clases comiencen a ofrecerse antes de que finalice el presente año.
El Jiujitsu no solo se presenta como una disciplina deportiva, sino como una herramienta poderosa para fortalecer la confianza de las mujeres y darles la capacidad de defenderse eficazmente en situaciones de peligro.
Más que defensa personal: un cambio cultural
Este tipo de iniciativas son clave para fomentar una cultura de igualdad y respeto hacia las mujeres. A través de la enseñanza de habilidades que promuevan la autodefensa, las mujeres no solo están aprendiendo a protegerse, sino también a reclamar su derecho a la seguridad y al respeto en todos los ámbitos de su vida.
La importancia de la defensa personal femenina
En un mundo donde las agresiones a mujeres siguen siendo un problema persistente, contar con programas como este es fundamental para cambiar las reglas del juego. La educación en defensa personal empodera a las mujeres, ofreciéndoles herramientas para prevenir y reaccionar ante cualquier amenaza.
El Jiujitsu se suma a otras actividades y programas de empoderamiento femenino, promoviendo una sociedad más equitativa. Este tipo de iniciativas brindan no solo habilidades físicas, sino también una fortaleza emocional que las mujeres pueden utilizar en cualquier aspecto de su vida.
Un evento deportivo que deja huella
Además de este programa, Alicia Guerrero Garibay destacó otro evento importante para la Unidad Deportiva Torreón: el Campeonato Nacional Máster de Beisbol. Torreón será una de las sedes de este torneo, el cual contará con la participación de más de 13 estados y promete ser un evento de gran relevancia para la región.
“Es un honor para nosotros ser sede de este torneo, que marcará un hito en la historia deportiva de Torreón. Estamos trabajando para garantizar que todo esté listo para recibir a los participantes de la mejor manera”, mencionó Guerrero Garibay.
Este campeonato, además de ser una excelente oportunidad para promover el deporte en la región, también representa un gran impulso económico y social para la ciudad, ya que atraerá a turistas y aficionados del beisbol de todas partes del país.