Durango sigue rugiendo fuerte en los tatamis nacionales. Esta vez, fue Jesús Alejandro Monárrez Martínez quien se colgó la medalla de plata en el Primer Festival Olímpico Mexicano Abierto 2025, celebrado en la Ciudad de México
El evento reunió a lo más top de las luchas asociadas en el país, y Monárrez, oriundo de Durango, demostró que el norte también sabe luchar.
Camino a la gloria
¿Qué es este festival? Es un evento nacional de alto impacto, creado no solo para competir, sino también como fogueo rumbo al Grand Prix, que a su vez será clasificatorio para la Selección Nacional Mexicana de lucha grecorromana y libre
Jesús Alejandro Monárrez, compitiendo en la división de los 87 kilogramos en estilo grecorromano, dejó claro que va con todo por un lugar en el equipo tricolor. Su medalla de plata no fue casualidad, fue resultado de talento, disciplina y muchas horas de entrenamiento
¿Quién lo respalda?
Este viaje y experiencia fueron posibles gracias al respaldo del gobierno de Durango, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, y el Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, quienes están impulsando fuerte a los deportistas locales con visión nacional e internacional
También brilló Bryant
Otro nombre que hay que subrayar en negritas es el de Bryant Azaad Meraz Zúñiga, quien se rifó en la categoría de 86 kilogramos estilo libre, logrando un meritorio cuarto lugar. Aunque no subió al podio, su nivel fue muy alto y dejó claro que Durango tiene cantera de sobra
Bryant demostró técnica, coraje y mucha estrategia sobre el tapiz. Una actuación sólida que lo coloca como serio contendiente en próximos eventos
Talento joven presente
Pero eso no es todo. A este festival también asistieron jóvenes promesas duranguenses, con ganas de aprender de los mejores:
Maleny Alejandra Meraz Zúñiga, reciente medallista en la Olimpiada Nacional 2025,
y Roberto Zaid Ramírez, actual seleccionado nacional U15,
acompañados por el delegado Roberto Adrián Ramírez Rodríguez
Ellos no compitieron, pero sí absorbieron todo el conocimiento y la experiencia que solo se obtiene viendo a los grandes en acción. Porque para llegar lejos, primero hay que soñar y luego aprender de los mejores
Fogueo clave para el Grand Prix
Este festival fue una parada obligada para todos los atletas con la mira puesta en el Grand Prix de Luchas Asociadas, ya que será el evento clasificatorio para formar parte del equipo nacional mexicano
Con ese nivel de importancia, cada combate cuenta. Cada victoria suma. Y cada derrota enseña. Por eso, esta participación no solo fue relevante por la medalla obtenida, sino también por el nivel de competencia enfrentado y superado
El Valor de Nuestra Gente
Este resultado refuerza lo que Durango ya viene demostrando: que hay talento, entrega y pasión por el deporte. Desde la medalla de plata de Monárrez hasta el aprendizaje de los juveniles, todo suma a un proyecto más grande: el de hacer crecer el deporte en el estado y llevar a sus atletas al siguiente nivel
#ElValorDeNuestraGente no es solo una frase, es una realidad. Y con historias como estas, queda claro que #DurangoRenace en cada joven que se atreve a soñar, entrenar y competir