En un paso importante hacia el desarrollo del municipio de Lerdo, el Cabildo aprobó por unanimidad el nuevo Plan de Desarrollo para la región, un proyecto que promete ser el motor del cambio en la vida cotidiana de sus habitantes. Felipe Sánchez Rodríguez, regidor del partido Renovación, subrayó la importancia de la jerarquización y factibilidad de las necesidades en este plan, destacando que la prioridad debe ser la mejora de las infraestructuras esenciales como agua potable, drenaje y alcantarillado.
Jerarquización: Clave para el Desarrollo Sostenible
El regidor explicó que dentro del plan administrativo, la jerarquización de necesidades es fundamental para garantizar que las inversiones se dirijan a los sectores más urgentes. El primer lugar en la lista de prioridades es, sin duda, el agua potable, un recurso vital para la población, seguido por el drenaje y el alcantarillado, servicios que afectan directamente la salud y el bienestar de los lerdenses.
“El agua y el drenaje son esenciales, sin estos no habrá base para otros desarrollos o inversiones en el municipio. Necesitamos comenzar desde las necesidades básicas para construir una infraestructura sólida que permita el crecimiento de Lerdo”, señaló Felipe Sánchez.
Factibilidad del Plan: Asegurando el Futuro
Además de la jerarquización, la factibilidad de cada proyecto incluido en el Plan de Desarrollo es crucial. El regidor subrayó que el éxito del plan no solo depende de la identificación de las necesidades, sino de la viabilidad de llevar a cabo las acciones propuestas dentro del periodo establecido.
“El agua potable, drenaje y alcantarillado no son solo promesas, sino proyectos factibles que deben ser cumplidos con urgencia. Debemos garantizar que las acciones no se dejen al final de la administración, porque estas son las demandas más sentidas de los ciudadanos”, agregó Sánchez.
El Documento Vivo de las Necesidades de Lerdo
El regidor Felipe Sánchez destacó que las necesidades de la población no son abstractas, sino que están documentadas a través de un minucioso trabajo de recopilación de datos. A lo largo de sus recorridos por las comunidades, Sánchez ha podido identificar y catalogar las peticiones más frecuentes de los habitantes, lo cual respalda las decisiones del plan con hechos tangibles.
“Las necesidades básicas de Lerdo, como el acceso al agua y el drenaje, son de las que más se clama en cada colonia. Estos datos han sido recabados directamente de los ciudadanos y son la base para arrancar con los proyectos”, afirmó.