La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y la Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos A.C. (AMENA) están listas para recibir a corredores y caminantes en la cuarta edición de la Carrera AMENA Ultra Trail: “Corre con Causa por la Epilepsia”, que tendrá lugar el domingo 24 de noviembre de 2024 en el ejido Tomás Garrido Canabal, ubicado en el municipio de Viesca, Coahuila.
Este evento no solo busca ofrecer una experiencia deportiva en el semidesierto, sino también concientizar sobre la epilepsia, una condición que afecta a millones de personas en el mundo. La recaudación de fondos permitirá a AMENA continuar con sus programas de apoyo, brindando consultas médicas, medicamentos y electroencefalogramas a sus pacientes.
Entorno natural protegido
El AMENA Ultra Trail se desarrollará dentro de un Área Natural Protegida Voluntaria, una propiedad ejidal de 20 mil hectáreas que ofrece a los participantes la oportunidad de conocer la flora y fauna característica del semidesierto de Coahuila. Durante el recorrido, los corredores podrán observar especies autóctonas como lechuguillas, cactáceas, jabalíes y correcaminos. Esta singular ubicación permite a los atletas disfrutar de una experiencia inmersiva en la naturaleza, conectando con el entorno mientras apoyan una noble causa.
En conferencia de prensa, autoridades de la UAdeC y representantes de AMENA, como Norma Hernández Vanegas, directora ejecutiva de la asociación, resaltaron la importancia de este evento, que combina deporte, conciencia social y solidaridad.
Causa y concientización
El Dr. Juan Pablo Moreno, neurólogo pediatra, destacó la importancia de generar conciencia sobre la epilepsia, una enfermedad que, aunque ha sido estigmatizada, cuenta con tratamientos y soluciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Informar sobre los síntomas y tratamientos es vital, así como brindar apoyo a las familias de quienes padecen esta condición.
La carrera ofrece a los corredores la oportunidad de vivir una experiencia única en un trazado de montaña, mientras contribuyen a la recaudación de fondos para continuar apoyando a los pacientes de epilepsia.
Categorías y costos
Los participantes pueden inscribirse en tres categorías: 48K, 20K y Senderismo o 10K, cada una diseñada para diferentes niveles de preparación. Aquellos que se inscriban antes del 3 de noviembre recibirán un kit con playera DryFit y otros beneficios. Los costos de inscripción varían según la distancia:
- 48K: $1,000 MXN (antes del 3 de noviembre) / $900 MXN (después del 3 de noviembre).
- 20K: $650 MXN (antes del 3 de noviembre) / $550 MXN (después del 3 de noviembre).
- Senderismo y 10K: $550 MXN (antes del 3 de noviembre) / $450 MXN (después del 3 de noviembre).
Las inscripciones están disponibles en el sitio web https://summits.com.mx/Evento/2024/Amena y en las redes sociales de AMENA.
Actividades complementarias
El evento no solo se centrará en la carrera. La noche previa, los participantes podrán acampar en el ejido Tomás Garrido Canabal y disfrutar de una actividad gratuita de observación de estrellas, organizada por el Grupo Astronómico Gómez Palacio. Además, el día de la carrera, la escuela de escalada Monkey Climb School ofrecerá actividades de rapel para personas de 9 años en adelante, agregando una experiencia emocionante y educativa para toda la familia.
La carrera AMENA Ultra Trail es una oportunidad perfecta para quienes desean apoyar una causa altruista, al mismo tiempo que disfrutan del deporte en un entorno natural privilegiado.