El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, acaba de confirmar lo que es sin duda una de las mejores noticias para el estado en décadas: 28 inversiones en marcha que generarán más de 16,000 empleos directos y una inversión de 4,170 millones de dólares. Estos proyectos están transformando la cara económica de Durango y posicionando a la entidad como un actor clave en el mapa industrial del país.
El mandatario estatal dejó claro que estas inversiones no son promesas, sino proyectos reales que ya están en proceso, y algunas ya han comenzado a operar, mientras que otras están por inaugurar o en construcción. En palabras de Villegas, “las 28 inversiones son reales. Algunas ya tienen gente trabajando, otras están por contratar, otras están en construcción o próximas a inaugurarse. Aquí no hay engaños”.
La potencia de la inversión
El total de las inversiones anunciadas hasta ahora asciende a 4,170 millones de dólares. Sin embargo, se espera que con las inversiones adicionales en proceso, el monto total de estas inversiones alcance los 8,000 millones de dólares. Esto representa una oportunidad histórica para Durango, no solo por los empleos que genera, sino también por el impacto positivo en el bienestar social y la transformación de la infraestructura del estado.
Estas inversiones están ubicadas en sectores clave como el automotriz, industrial, forestal, tecnológico, inmobiliario y comercial, lo que no solo diversifica la economía del estado, sino que también le otorga una ventaja competitiva a nivel nacional e internacional. Los municipios estratégicos como Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, San Juan del Río y Tlahualilo se benefician de la llegada de estas inversiones.
Los proyectos que están transformando Durango
Las inversiones están repartidas entre diversas empresas globales y locales. Entre ellas se encuentran proyectos tan importantes como:
Coficab II
LS e-Mobility Solutions
Daws Durango Sur
Grupo Aeroportuario OMA
Leoni
Johnson Controls
Arauco
Guadiana Logistic Park
Farmacias del Ahorro
Tim Hortons
Cofatech
Multipak
Ammega
IPSE
Linamar
Vishay
Cisef
Parque Industrial Laguna
Ciudad La Encantada
Parque Industrial Centalia
Kyungshin
Yura Lerdo
Siete Leguas Automotive
Yura Mapimí
Daws San Juan del Río
Liga Mayor Tlahualilo
Fermachem
Fermaca
Cada una de estas empresas ha llegado a Durango con el propósito de fortalecer la industria local, aportar tecnología de vanguardia y generar empleos de calidad. Desde el sector automotriz hasta el logístico, cada proyecto es una pieza más del rompecabezas que está posicionando a Durango como un hub industrial.
Impacto de estas inversiones en el empleo
Uno de los aspectos más destacados de estas inversiones es su impacto directo en el empleo. 16,373 empleos directos son el resultado de estos proyectos, una cifra que sigue creciendo a medida que se avanza en la construcción y puesta en marcha de nuevas plantas y centros de trabajo.
Estos empleos no solo son una excelente noticia para los duranguenses, sino que también atraen a jóvenes profesionales y técnicos especializados en diversas áreas, lo que potencia la capacitación local y fomenta la transferencia de conocimiento técnico. Además, con el crecimiento de la industria, se generan empleos indirectos que benefician a proveedores locales y comerciantes en toda la región.
Durango: un estado en el radar nacional e internacional
La estrategia de Esteban Villegas está clara: posicionar a Durango como uno de los estados más atractivos para la industria nacional e internacional. A medida que las inversiones crecen y los proyectos se concretan, el estado se coloca en el mapa económico del país, siendo uno de los destinos más interesantes para empresas globales que buscan expandirse.
Villegas no solo habló de las inversiones ya concretadas, sino también de las que están en proceso: inversiones adicionales por 3,700 millones de dólares, lo que consolidará una cifra total cercana a los 8,000 millones de dólares. Esto, sin duda, catapultará a Durango a nuevas alturas en términos de desarrollo económico y competitividad internacional.
La visión de Esteban Villegas
El gobernador de Durango, Esteban Villegas, destacó que estos proyectos son solo el principio. Según sus palabras, “Vamos como gigantes por Durango”. Las inversiones no solo se traducen en empleos, sino en bienestar para las familias duranguenses, en infraestructura moderna y en un nuevo rostro para el estado.
Villegas también mencionó que el gobierno estatal continuará trabajando de la mano con empresas locales y extranjeras para garantizar que estos proyectos prosperen y sigan impulsando el crecimiento económico de la región.