El aumento de extranjeros en la Liga ha ido en aumento del Apertura 2016 al Clausura 2017, teniendo un incremento de 16 futbolistas más no nacidos en México.
[su_divider top="no" style="double"]
Tal parece que la regla 10/8 está cobrando sus víctimas, pues el aumento de extranjeros se está haciendo cada día más grande y se están apoderando de la Liga MX. Tan solo del Clausura 2014 al Clausura 2017 hubo un aumento de 76 jugadores no nacidos en México dejando las cifras para el actual certamen en 190, con aún la posibilidad de la llegada de algunos más, puesto que el régimen de transferencias para el extranjero se termina el 31 de enero.
El equipo que más jugadores no nacidos en México tiene es el Veracruz con 18, seguido de Chiapas con 15 y los equipos que menos jugadores extranjeros tienen a excepción de Chivas que no cuenta con ninguno, son Atlas con 7 y Pumas con 6.
Los únicos equipos que podría decirse que están apegados a la regla 10/8 son Santos, León y Puebla quienes cuentan únicamente con 10 jugadores provenientes del extranjero.
Las nacionalidades más predominantes en la Liga MX son los argentinos que cuentan con 70 jugadores jugando en el balompié Azteca, seguidos de Colombia con 32, el resto de la lista la completan Uruguay con 22, Chile con 18 y Paraguay con 14.
Los 190 jugadores foráneos que habrá para el Clausura 2017 establecen un récord y dejan entre ver cómo ha ido en aumento el número de jugadores no nacidos en México. Estas estadísticas dejan muy en claro que día con día se la relegará más al futbolista mexicano, pues la llegada de extranjeros los dejará sin oportunidad como ha venido pasado en los últimos años.