El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Gómez Palacio, en colaboración con la Procuraduría de la Defensa de la Mujer (PRODEM), impartió una importante capacitación en Primeros Auxilios Psicológicos. El evento, dirigido a alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), buscó dotar a los futuros profesionales de herramientas clave para responder ante crisis emocionales y brindar apoyo en momentos de vulnerabilidad.
Capacitación a Alumnos de la UJED: Un Compromiso con la Comunidad
La capacitación fue parte del Programa «Alianzas que Transforman desde la Educación», impulsado por el IMM, cuyo principal objetivo es fomentar la formación integral de los estudiantes en áreas de salud mental y bienestar emocional. La titular del IMM, Betsi Gisela Vargas Angulo, destacó la relevancia de este tipo de formaciones, enfatizando la importancia de contar con herramientas prácticas para enfrentar posibles crisis emocionales, algo que impacta directamente en el bienestar de la comunidad.
Relevancia de los Primeros Auxilios Psicológicos
Vargas Angulo comentó que “estas capacitaciones son fundamentales para proporcionar herramientas que ayuden a una rápida respuesta ante eventuales crisis emocionales, atendiendo así al bienestar de la población”. Los Primeros Auxilios Psicológicos son una intervención de primer contacto que tiene como fin ofrecer apoyo emocional a personas en situaciones de crisis, favoreciendo su estabilidad, autocontrol y pronta recuperación.
Estrategias y Técnicas en Primeros Auxilios Psicológicos
La capacitación fue dirigida por Leticia Almaraz, psicóloga de la PRODEM, quien compartió con los asistentes diversas técnicas y estrategias para aplicar los primeros auxilios psicológicos. Estas técnicas están orientadas a reducir el sufrimiento emocional y brindar un espacio seguro a las personas afectadas, ayudándolas a gestionar mejor sus emociones ante situaciones de estrés intenso o trauma.
Qué Incluyó la Capacitación
Los estudiantes aprendieron a:
Identificar signos de crisis emocionales.
Aplicar estrategias de escucha activa.
Proporcionar apoyo emocional inmediato.
Ayudar a restablecer la calma y el control emocional en las personas afectadas.
Fortalecimiento del Tejido Social en Gómez Palacio
Elba Nidia López Moreno, titular de la PRODEM, destacó que esta actividad forma parte de un compromiso más amplio del gobierno municipal de Betzabé Martínez Arango, quien ha centrado sus esfuerzos en la atención integral de la mujer y el fortalecimiento del tejido social en Gómez Palacio. López Moreno resaltó que, mediante estas capacitaciones, se busca sumar esfuerzos con las instituciones educativas, especialmente con la UJED, para beneficiar tanto a los estudiantes como a la población en general.
Colaboración con Instituciones Educativas
La colaboración entre el IMM, la PRODEM y la Universidad Juárez del Estado de Durango refuerza la importancia de unir esfuerzos entre el sector público y las instituciones educativas para ofrecer programas formativos que favorezcan el desarrollo social y la atención integral de la ciudadanía.
Compromiso con la Atención Integral de la Mujer
Betzabé Martínez Arango, alcaldesa de Gómez Palacio, también se refirió a esta actividad como un claro ejemplo del compromiso de su administración con la atención integral de la mujer y el bienestar de la comunidad. “Este tipo de capacitaciones no solo son una herramienta valiosa para los estudiantes, sino que también constituyen una inversión en la salud mental de toda nuestra población”, afirmó la alcaldesa.