Ese golpe seco, el sonido inconfundible que pone en alerta a cualquier conductor y que se ha convertido en una de las frustraciones más grandes de la vida urbana, está en la mira del gobierno municipal. Por instrucciones directas de la Presidenta Municipal, Susy Carolina Torrecillas Salazar, la Dirección de Servicios Públicos de Lerdo ha puesto en marcha una ofensiva de bacheo permanente para devolverle a los ciudadanos vialidades seguras y transitables.
Lejos de ser una campaña esporádica, se trata de una estrategia continua que busca atender uno de los problemas más sentidos por la población. La encomienda del director del área, Jorge Silva, es clara: facilitar la movilidad y responder con eficacia a los reportes ciudadanos. Este fin de semana, las cuadrillas ya se desplegaron en puntos clave de la ciudad.
La Ofensiva Del Fin De Semana
La acción fue inmediata y visible. Las cuadrillas de bacheo se concentraron en la zona centro, un área de alto flujo vehicular y peatonal, así como en colonias que requerían atención prioritaria.
Un Ataque Concentrado
Los trabajos se enfocaron en dar mantenimiento a algunas de las arterias más importantes y transitadas del corazón de la ciudad. Las calles intervenidas durante esta primera jornada incluyen:
Chihuahua
Madero
Abasolo
Juárez
Miguel Hidalgo
Así como diversas vialidades en la colonia Plácido Domingo.
Una Nueva Estructura
Este esfuerzo renovado viene acompañado de un cambio administrativo estratégico. El área de Bacheo, que operaba de manera independiente, ahora se integra formalmente a la Dirección de Servicios Públicos. Esta reestructura, impulsada por la alcaldesa Susy Torrecillas, busca optimizar los recursos y mejorar la capacidad de respuesta, coordinando el bacheo con otras labores como la limpieza y el alumbrado público.
El Enemigo Número Uno Del Asfalto
Para combatir eficazmente los baches, es fundamental entender por qué aparecen. No son un capricho de la naturaleza, sino el resultado de un proceso de deterioro que puede ser prevenido y mitigado con un mantenimiento adecuado.
Por Qué Se Forman Los Baches
La principal causa de la aparición de un bache es la infiltración de agua. El proceso es el siguiente:
Aparecen Fisuras: El asfalto, por el uso y el paso del tiempo, desarrolla pequeñas grietas.
El Agua Se Filtra: El agua de lluvia se cuela por estas fisuras hasta la base de la carretera.
La Base Se Debilita: El agua ablanda y erosiona la base de soporte del pavimento.
El Tráfico Hace Lo Suyo: Con la base debilitada, el peso constante de los vehículos provoca que el asfalto se hunda y se fracture, creando el bache.
Tu Reporte Es El Arma Más Poderosa
Si bien las cuadrillas de Servicios Públicos realizan recorridos constantes, la participación ciudadana es el arma más eficaz para ganar esta batalla. Nadie conoce mejor las calles que los propios vecinos que las transitan a diario.
El Poder De Un Buen Reporte
El gobierno de Lerdo ha habilitado canales directos y sencillos para que los ciudadanos puedan reportar los baches y asegurar que sean atendidos. Un reporte a tiempo puede evitar un accidente o un daño costoso a un vehículo.
Cómo Reportar Correctamente
Para que tu reporte sea atendido de la manera más eficiente posible, sigue estos pasos:
Acude A La Presidencia: Dirígete a la Presidencia Municipal.
Elige Tu Ventanilla: Puedes hacerlo en la Dirección de Servicios Públicos o en la Dirección de Atención Ciudadana.
Proporciona La Ubicación Exacta: Es crucial dar la dirección lo más precisa posible (calle, entre qué calles se encuentra, colonia y, si es posible, algún punto de referencia).
Recibe Tu Folio: Al levantar el reporte, se te asignará un número de folio. Este folio es tu garantía de que la solicitud ha sido registrada oficialmente y será canalizada para su atención.
La Importancia De La Calendarización
Es importante saber que los reportes se atienden siguiendo una calendarización establecida. Se da prioridad a las avenidas principales, las rutas de transporte público y aquellos baches que representan un mayor riesgo para la seguridad vial.
Más Allá De La Molestia
Un programa de bacheo eficiente no solo mejora el humor de los conductores. Su impacto es mucho más profundo.
Seguridad Vial: Reduce el riesgo de accidentes causados por maniobras bruscas para esquivar baches.
Economía Familiar: Evita costosas reparaciones en llantas, rines, suspensión y alineación de los vehículos.
Movilidad Eficiente: Calles en buen estado permiten un flujo vehicular más ágil y seguro.
Imagen Urbana: Vialidades bien mantenidas proyectan una imagen de una ciudad ordenada y funcional.