Los diputados de la coalición Morena-PVEM entregaron su primer informe de actividades legislativas dejando claro que el trabajo parlamentario no solo ocurre en el pleno, sino también escuchando, dialogando y transformando inquietudes ciudadanas en propuestas concretas.
El documento, recibido por el secretario general del Congreso del Estado, David Enríquez, marca el cierre de un periodo en el que las y los legisladores de esta coalición impulsaron iniciativas y reformas en beneficio de la gente, especialmente de los sectores más vulnerables.
Su coordinador, Héctor Herrera Núñez, fue contundente:
“Lo más importante es seguir construyendo un mejor futuro para nuestra gente, con leyes que garanticen justicia, desarrollo y oportunidades para todos los duranguenses”.
Trabajo legislativo con visión social
Durante este primer año, las y los diputados de Morena-PVEM pusieron en marcha una agenda legislativa con sello social, centrada en responder a las necesidades reales del pueblo. El énfasis estuvo en priorizar la voz ciudadana, reconociendo que el Congreso debe ser un espacio abierto a todos los sectores.
El informe detalla que se trabajó en iniciativas clave para la transformación de Durango bajo los principios de la Cuarta Transformación, un proyecto político que busca dar protagonismo al interés colectivo por encima de los intereses particulares.
Escuchar para legislar
Uno de los puntos más destacados fue la metodología de trabajo. En lugar de iniciativas hechas desde el escritorio, los diputados llevaron a cabo un ejercicio de escucha ciudadana.
Desde reuniones en comunidades rurales hasta encuentros con organizaciones sociales, cada propuesta legislativa surgió de una inquietud real que después se tradujo en acciones concretas dentro del Congreso.
Este enfoque, remarcaron, es lo que distingue a la coalición: legislar con la gente y para la gente.
Beneficios directos
El informe también hace énfasis en los resultados. Entre las reformas e iniciativas impulsadas se priorizó la atención a grupos vulnerables, la igualdad de oportunidades y la búsqueda de un desarrollo equilibrado en todas las regiones del estado.
La visión fue clara: Durango no puede avanzar dejando a nadie atrás. Por ello, se impulsaron proyectos que garantizan acceso justo a derechos, apoyos a sectores productivos y fortalecimiento de políticas sociales.
Transformar Durango
La frase “Transformar Durango” fue constante a lo largo del informe. Los diputados explicaron que la coalición Morena-PVEM está construyendo una agenda basada en tres principios básicos:
Justicia social: leyes que garanticen igualdad y dignidad.
Desarrollo económico equilibrado: impulsar proyectos que beneficien a todas las regiones.
Oportunidades para todos: acceso a educación, empleo y servicios básicos.
La idea es clara: no se trata solo de hacer leyes, sino de generar cambios tangibles en la vida de las familias duranguenses.
La voz del coordinador
En su mensaje, Héctor Herrera Núñez subrayó que este primer informe es solo el comienzo. La meta, dijo, es consolidar un Congreso con visión de futuro, donde cada decisión se tome pensando en el bienestar colectivo.
Además, destacó la importancia de que las iniciativas respondan a un doble compromiso: ético y político. Ético porque representan la obligación de velar por quienes menos tienen, y político porque marcan la ruta de un proyecto de transformación en Durango.
Morena y PVEM en acción
El trabajo de la coalición también resalta el papel de la pluralidad política. Al integrar las agendas de Morena y el Partido Verde Ecologista, el bloque logró consolidar un programa de trabajo enfocado en causas comunes como medio ambiente, inclusión social y desarrollo comunitario.
Este esfuerzo conjunto demuestra que la política puede ser un espacio de coincidencias y no solo de diferencias.
Responder al pueblo
Uno de los mensajes más potentes del informe es el llamado a no perder de vista que la política debe responder siempre a la ciudadanía. El pueblo como motor del cambio fue el concepto que marcó las palabras del coordinador y del resto de los legisladores.
Las y los diputados se comprometieron a seguir trabajando bajo los principios de responsabilidad, transparencia y rendición de cuentas, dejando claro que el camino de la transformación apenas comienza.
Segundo año en puerta
Con el cierre de este primer informe, la coalición Morena-PVEM entra al segundo año de trabajo con mayores expectativas. La ciudadanía espera que lo planteado no se quede en papel, sino que continúe reflejándose en leyes y programas que cambien la vida de la gente.
La sesión de apertura del nuevo periodo legislativo se perfila como una nueva oportunidad para impulsar reformas innovadoras y fortalecer la confianza entre Congreso y ciudadanía.