Inauguran Esculturas de Catrinas en Plaza Principal de Lerdo

Lerdo celebra el Día de Muertos con la inauguración de esculturas de catrinas, destacando la figura de Hermila Galindo.

El 27 de octubre de 2025, la Dirección de Arte y Cultura de Lerdo inauguró una destacada escultura de cartonería mexicana en la plaza principal de la ciudad, como parte de las celebraciones del Día de Muertos. La obra, titulada «La Dualidad de Hermila», fue creada por los artistas Alex Daniel Esquivel y José Manuel Zamora, y rinde homenaje a Hermila Galindo Acosta, una de las pioneras del feminismo y del voto de la mujer en México.

La escultura, instalada frente al emblemático Reloj de la Ciudad, refleja la figura de Hermila Galindo con una dualidad simbólica: una mitad muestra su imagen en vida, como periodista, escritora y luchadora social, mientras que la otra mitad la presenta como calavera adornada con flores, representando la tradición mexicana del Día de Muertos y su legado eterno.

La Escultura «La Dualidad de Hermila»

«La Dualidad de Hermila» es una obra impactante que fusiona la vida y la muerte, dos conceptos fundamentales en la celebración del Día de Muertos. Por un lado, Hermila Galindo aparece en vida, reflejando la fuerza, la firmes ideales y la claridad de propósito que definieron su lucha por los derechos de la mujer y su trabajo como periodista y escritora. En el otro lado, la obra se transforma en una calavera decorada, un símbolo de la trascendencia y del legado de Hermila, que sigue vivo en la historia del país.

La base circular de la escultura está relacionada con el trabajo de Hermila como periodista y escritora, mientras que las espigas geométricas en los costados simbolizan la siembra de ideas y valores que ella promovió a través de su lucha. Esta obra no solo honra la memoria de una mujer excepcional, sino que también establece un diálogo visual entre la tradición cultural mexicana y los avances que Hermila impulsó en su tiempo.

La Inauguración del Evento

En representación de la Presidenta Municipal Susy Carolina Torrecillas Salazar, el secretario técnico del Ayuntamiento y coordinador de Gabinete, Juan José Carrillo Aldaba, fue el encargado de inaugurar la escultura. Durante su discurso, destacó la importancia de la cultura como un pilar fundamental en el desarrollo de Lerdo, señalando que el municipio respalda todas las expresiones artísticas, especialmente aquellas que tienen un impacto social y cultural tan profundo como el Día de Muertos.

«Lerdo es un municipio que respalda la cultura. Estamos comprometidos con la promoción de diferentes expresiones artísticas y culturales, y es un honor que esta escultura sea parte de las festividades de este año», comentó Carrillo Aldaba, invitando a la ciudadanía a participar activamente en los eventos que se desarrollarán durante el Día de Muertos.

Participación en la Inauguración

La inauguración también contó con la presencia de varias personalidades clave, incluyendo al director de Arte y Cultura Héctor Escamilla Ávila, los artistas Alex Daniel Esquivel y José Manuel Zamora, la Síndico Municipal Esmirna Gutiérrez, la regidora y presidenta de la Comisión de Arte y Cultura Alina Rivera, y la directora de Turismo María José Lazo. Además, se sumaron otros miembros importantes de la comunidad, como la Reina de Lerdo Yuztra Grijalva y representantes de instituciones culturales.

El evento, lleno de color y simbolismo, también incluyó una ceremonia de corte de listón para la Mega Catrina de 10 metros, ubicada frente al asta bandera de la plaza principal. Esta figura monumental fue donada por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y se ha convertido en uno de los principales atractivos visuales de las festividades del Día de Muertos.

Un Toque Musical al Evento

Para embellecer la inauguración, se contó con la participación de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil de Lerdo, que ofreció un concierto de música tradicional mexicana. También se presentó la cantante Rosario «Chayito» Martínez, quien deleitó a los asistentes con su música regional. La música en vivo, combinada con las obras de arte, creó una atmósfera única que resaltó la importancia cultural de la celebración.

Un Homenaje a la Mujer Lerdense

La escultura «La Dualidad de Hermila» no solo es un homenaje a Hermila Galindo, sino también un reconocimiento a todas las mujeres lerdenses que han luchado por sus derechos y han dejado una huella en la historia del municipio. La obra es un recordatorio de la importancia de la igualdad de género y de la lucha por los derechos civiles, elementos que siguen siendo relevantes en el contexto actual.

Hermila Galindo fue una figura clave en la historia del feminismo mexicano y un referente para las generaciones actuales. Esta escultura es una manera de preservar su memoria y de inspirar a las nuevas generaciones a continuar trabajando por los derechos de las mujeres y por una sociedad más justa.

Celebraciones de Día de Muertos en Lerdo

Con la inauguración de esta escultura, las celebraciones del Día de Muertos en Lerdo alcanzan un nivel más alto, integrando arte, cultura y tradiciones que reflejan el orgullo de los habitantes del municipio. Durante esta temporada, Lerdo se convierte en un destino cultural lleno de color, historia y homenaje a los seres queridos que han partido.

Los ciudadanos y visitantes pueden disfrutar de más actividades culturales en la plaza principal y en otras ubicaciones del municipio, lo que hace de este un momento ideal para explorar las tradiciones mexicanas y sumergirse en la atmósfera del Día de Muertos.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos