Iniciativa para la Igualdad Sustantiva en Durango
Contexto y Avances de la Cuarta Transformación
El diputado Otniel García Navarro presentó una importante iniciativa que busca homologar la Ley de las Mujeres para una Vida sin Violencia y la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado con los principios establecidos en la reciente reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva. Esta propuesta marca un paso decisivo hacia la erradicación de la violencia de género y la promoción de un Durango más justo y equitativo.
Igualdad Sustantiva: Clave para un Durango Más Justo
García Navarro subrayó que la violencia y la desigualdad no pueden seguir siendo una realidad para las mujeres. Aseguró que es el momento de consolidar los avances logrados con la Cuarta Transformación (4T) y avanzar en la construcción de un Durango que garantice condiciones más igualitarias para las mujeres. Según el diputado, la igualdad sustantiva es esencial para romper las barreras estructurales que aún limitan el desarrollo de las mujeres.
Desigualdad Estructural y Brecha Salarial
El diputado destacó que, a pesar de los avances, persisten graves desigualdades estructurales. En particular, mencionó la brecha salarial de género, que en México es del 16%, mientras que en Durango esta cifra asciende al 25%, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2024. Esta brecha refleja las disparidades que las mujeres enfrentan en términos de acceso a oportunidades laborales y salariales.
Violencia de Género en Durango
Uno de los aspectos más preocupantes de la situación de las mujeres en Durango es la violencia de género. En 2024, se registraron:
20 homicidios de mujeres, de los cuales 14 fueron feminicidios.
260 víctimas de violación sexual.
484 casos de abuso sexual.
4,656 denuncias de violencia familiar.
Además, 16 municipios en Durango se encuentran bajo Alerta de Violencia de Género desde 2018, lo que resalta la magnitud del problema en la entidad.
Avances en Participación Política y la Cuarta Transformación
El diputado recordó que uno de los grandes avances en la lucha por la igualdad sustantiva fue el establecimiento del primer gabinete paritario en la historia del país, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Esta acción marcó un punto de inflexión en la participación política de las mujeres en México.
Asimismo, García Navarro destacó la importancia de la llegada de la Dra. Claudia Sheinbaum a la presidencia. Según él, su liderazgo representa un nuevo impulso para consolidar la igualdad de género como un principio rector en la política y en la sociedad mexicana.
La Igualdad de Género como Pilar del Futuro
García Navarro concluyó su intervención afirmando que la Cuarta Transformación avanza con paso firme, gracias al esfuerzo de millones de mexicanas que han hecho de la lucha por la igualdad sustantiva una bandera. Además, destacó que Durango no puede quedarse atrás en este proceso histórico y que debe unirse a esta lucha por un futuro más equitativo.