La diputada Mayra Rodríguez Ramírez, del Grupo Parlamentario del PAN, lanzó un contundente mensaje desde la sesión de la Comisión Permanente: «La igualdad no se pide, se legisla«. Con esta declaración, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Durango, que busca actualizar y fortalecer el marco legal ante los nuevos retos que enfrentan las mujeres duranguenses.
Reformas necesarias
Contra la exclusión
La iniciativa propone acciones claras para combatir la exclusión digital, que se ha convertido en una nueva forma de desigualdad. El acceso desigual a la tecnología y la conectividad está profundizando la brecha de oportunidades, sobre todo en comunidades rurales e indígenas. Esta reforma apunta a incorporar programas de inclusión digital con enfoque de género.
Violencia laboral
Otro eje central de la propuesta es enfrentar el acoso laboral, un problema que, aunque silenciado muchas veces, afecta de manera sistemática a las mujeres en entornos de trabajo. La diputada plantea mecanismos de prevención y sanción, así como la creación de protocolos institucionales para erradicar esta violencia.
Liderazgo femenino
La reforma también busca promover el liderazgo femenino en zonas rurales e indígenas, donde las mujeres suelen ser relegadas de los espacios de decisión. Mayra Rodríguez destacó que el desarrollo social y la equidad solo son posibles si se impulsa a las mujeres como protagonistas del cambio.
Enfoque internacional
Tratados alineados
Una de las fortalezas de esta propuesta legislativa es su alineación con tratados internacionales, como la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer) y la Convención de Belém do Pará, instrumentos clave en la defensa de los derechos humanos de las mujeres.
De lo local a lo global
La diputada afirmó que esta no es solo una iniciativa local: «Durango no puede quedarse atrás«, sostuvo. En su visión, la reforma es una herramienta de transformación social, con eco más allá de las fronteras del estado. «No podemos permitir que el avance tecnológico y el desarrollo social se conviertan en nuevas formas de exclusión».
Igualdad en serio
No es concesión, es obligación
Rodríguez Ramírez recalcó que estas medidas no deben ser vistas como un favor o concesión. «Son obligaciones del Estado en la búsqueda de justicia social», afirmó con firmeza. En ese sentido, hizo un llamado a las demás fuerzas políticas a respaldar la propuesta sin titubeos.
Transversal y efectiva
El compromiso del PAN es impulsar una política pública transversal, efectiva y con perspectiva de género. No se trata de ponerle «etiqueta rosa» a los proyectos, sino de incorporar realmente la mirada femenina en la construcción de las políticas y presupuestos.
Llamado a la acción
Una sociedad que avanza
«Una sociedad que impulsa a sus mujeres, es una sociedad que nunca se detiene«, remató Mayra Rodríguez en su intervención. El mensaje fue claro: no se trata de una lucha de un sector, sino de una estrategia colectiva de desarrollo humano, democrático e incluyente.
Unidad política
La legisladora cerró con un llamado a la unidad: que las bancadas de todos los colores respalden la reforma y la conviertan en una realidad legal y tangible para las mujeres de Durango. «No basta con reconocer los problemas; hay que enfrentarlos con acciones claras y firmes«, dijo.