IED y municipio de Lerdo se unen para impulsar el deporte

IED y municipio de Lerdo se aliaron para fortalecer el deporte en la región y capacitar a entrenadores y atletas locales.

El Instituto Estatal del Deporte (IED) y el Instituto Municipal del Deporte de Lerdo han dado un paso importante para el fortalecimiento del deporte en la Ciudad Jardín. A través de una reunión de trabajo entre el titular del IED, César Omar Cárdenas Reyes, y el director del Instituto Municipal del Deporte de Lerdo, Ramón Alberto Aguilera Ríos, se estableció una alianza estratégica con el objetivo de impulsar y mejorar el nivel deportivo de los atletas y entrenadores de la región.

Este acercamiento se enmarca en la administración 2025-2028 de la alcaldesa Susy Carolina Torrecillas Salazar, quien busca revivir y promover el deporte en Lerdo bajo la premisa de #DurangoRenace, una iniciativa que busca recuperar la grandeza deportiva de la región.

Reunión de trabajo y puntos clave de la colaboración

Durante el encuentro, que también contó con la presencia del subdirector del IED, Rubén Ontiveros Palacio, se trazaron los ejes principales de colaboración entre ambas instituciones. El propósito es consolidar un trabajo conjunto en beneficio de los deportistas locales y fortalecer la relación entre el IED y el Instituto Municipal del Deporte de Lerdo, especialmente en áreas como la capacitación de entrenadores y la vinculación de los atletas lerdenses con eventos nacionales.

Una de las áreas más importantes de este acuerdo fue la capacitación de entrenadores, con la finalidad de impulsar la profesionalización de los técnicos deportivos locales. Se busca que los entrenadores puedan desempeñar un papel más destacado en eventos nacionales como la Olimpiada Nacional y los Juegos Populares, y que los atletas de Lerdo logren representar a la región con éxito en estas competiciones de alto nivel.

Apoyo del IED para fortalecer el deporte en Lerdo

Uno de los aspectos más destacados de la colaboración es el apoyo logístico y documental que el IED proporcionará al municipio de Lerdo. Este apoyo incluye:

  • Constancias de cursos realizados por los entrenadores, que servirán para garantizar que los profesionales estén mejor capacitados.

  • Formatos y ejemplos de documentación necesaria para actualizar el Registro Único del Deporte (RUD), lo que facilita la formalización de los deportistas en el sistema estatal.

  • Modelos de actas para la conformación del Consejo Municipal del Deporte, una instancia fundamental para organizar las actividades deportivas locales.

  • Calendarización de eventos nacionales, para asegurar que los deportistas de Lerdo estén preparados para participar en competiciones de importancia nacional.

Fechas clave y compromisos para el deporte

Durante la reunión también se establecieron las fechas clave para la participación de las delegaciones deportivas de Lerdo en diversos eventos nacionales. Estas son algunas de las fechas más relevantes:

  • Fechas de apertura para la recepción de documentación en la Ciudad de México (CDMX), en las que los atletas deberán presentar sus papeles para poder participar en las competencias nacionales.

  • Calendario específico para los Juegos Nacionales Populares, donde los deportistas de Lerdo se medirán con los mejores de todo el país.

  • Fechas para las diferentes etapas de la Olimpiada Nacional, un evento de gran prestigio en el que los jóvenes atletas podrán competir y demostrar su talento.

Con la planificación de estos eventos, se busca garantizar que los atletas lerdenses tengan una preparación adecuada y estén bien informados sobre los requisitos y los plazos para su participación.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos