El sueño olímpico de Hugo Yahir Barrón Leal comenzó a tomar forma este 1 de septiembre de 2025, cuando el joven pugilista duranguense partió con rumbo a Liverpool, Inglaterra, para competir en el Campeonato Mundial de la World Boxing. Este evento de gran prestigio será una de las etapas clave en su camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El boxeador de 65 kilogramos, formado en el gimnasio Palacio de los Combates bajo la tutela de su entrenador José Ángel Lomas, llega a Liverpool con un solo objetivo: dar lo mejor de sí mismo para destacar entre los mejores del mundo y acercarse al sueño olímpico.
El equipo mexicano y su preparación para el Mundial
El Campeonato Mundial de la World Boxing reunirá a los mejores pugilistas de todo el planeta, y México no será la excepción. La selección mexicana está compuesta por un grupo de boxeadores y boxeadoras con grandes expectativas, y Barrón es uno de los nombres clave en la delegación varonil.
El presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Óscar Contreras González, acudió personalmente al Comité Olímpico Mexicano para despedir a la Selección Nacional de Boxeo antes de su viaje a Liverpool, asegurando que este grupo tiene todo lo necesario para destacar y conseguir los mejores resultados.
Selección Varonil:
55kg – Bryan Owen Ortiz Hernández (Oaxaca)
60kg – Kevin Emiliano Dávila Aguirre (Nuevo León)
65kg – Hugo Yahir Barrón Leal (Durango)
70kg – Abel Álvarez Zayas (Baja California)
80kg – Emiliano Reducindo Aguayo (Baja California Sur)
90kg – Jesús Talamantes Martínez (Coahuila)
Selección Femenil:
W51kg – Esmeralda Jazmín Patiño Juárez (Sinaloa)
W54kg – Ariadna Jeanette Gil Alonso (Jalisco)
W57kg – Diana Paloma Pérez Mejía (Tlaxcala)
W60kg – Leslie Hernández Hernández (Jalisco)
W65kg – Almendra Jerusalén González (Guerrero)
W70kg – Darianne Hernández Olvera (San Luis Potosí)
W75kg – Citlalli Vanesa Ortiz (Baja California)
El camino hacia Los Ángeles 2028
Para Barrón, este Campeonato Mundial no es solo una oportunidad de brillar a nivel internacional, sino también un paso importante hacia su objetivo más grande: los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Cada pelea en Liverpool será una prueba de fuego que lo acercará a su sueño olímpico, y el pugilista está más que preparado para enfrentar el desafío.
“Es un honor representar a mi país y a Durango. Este mundial es el primer gran paso hacia los Juegos Olímpicos. Con disciplina, trabajo y mucha entrega, sé que puedo lograrlo”, comentó Barrón antes de su partida.
El respaldo de Durango y su gente
#ElValorDeNuestraGente ha sido uno de los lemas que ha acompañado a Hugo Barrón durante su preparación. El boxeador tiene el respaldo del gobierno de Esteban Villegas Villarreal a través del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, quienes han brindado espacios dignos para que el pugilista se prepare adecuadamente.
Este respaldo no solo es institucional, sino también emocional, ya que miles de duranguenses siguen de cerca el camino de Barrón, apoyándolo con cada paso que da hacia la cima del boxeo internacional. #DurangoRenace en el deporte, y Barrón es un claro ejemplo de ello.
El equipo técnico que acompaña a Hugo Barrón
Junto a Barrón, el equipo técnico que acompañará a los pugilistas mexicanos en Liverpool es de primer nivel. Con Antonio Rico Hernández, Juana Martínez Barrón, Abel Vargas Valencia y Diego Daniel Salas Niño como entrenadores, la selección mexicana llega con el respaldo de un cuerpo técnico altamente capacitado para afrontar este tipo de competiciones de alto nivel.
Un gran reto: la competencia internacional
El Campeonato Mundial de Boxeo en Liverpool es uno de los torneos más difíciles y prestigiosos a nivel mundial, y los competidores no solo están luchando por el título, sino también por la oportunidad de clasificar a los próximos Juegos Olímpicos. La competencia será feroz, con pugilistas de todo el mundo dispuestos a dar lo mejor de sí para representar a sus países.