D
H
M
S

Hockey Sub 18: Durango inicia participación en la Olimpiada Nacional 2025

La delegación duranguense de hockey sub 18 comenzó su participación en la Olimpiada Nacional 2025 con un debut prometedor y retos en su camino.

La delegación de hockey sobre pasto de Durango en la categoría Sub 18 comenzó con toda la energía su participación en la Olimpiada Nacional 2025, un evento deportivo que reúne a los mejores talentos juveniles del país. El torneo se lleva a cabo en Guadalajara, Jalisco, y la delegación duranguense tiene el reto de dejar su huella en esta competencia tan importante.

Aunque el inicio fue prometedor para el equipo varonil, las duras derrotas en su segundo compromiso y el complicado arranque del equipo femenil muestran que aún queda mucho camino por recorrer para que los jóvenes deportistas logren sus objetivos.

El equipo varonil: un debut esperanzador y un revés ante el Estado de México

El equipo varonil de hockey sobre pasto comenzó su participación con un debut prometedor, al vencer 2-0 a Yucatán. Esta victoria, sin duda, dio esperanzas a los entrenadores y al público duranguense, pues se mostró el talento y la determinación de los jugadores en el campo.

Sin embargo, en su segundo encuentro, la competencia subió de nivel y el equipo duranguense no logró mantener su ritmo, cayendo 6-0 ante el representativo del Estado de México, uno de los equipos más fuertes del torneo. Este marcador no desanima al equipo, sino que refuerza la necesidad de seguir trabajando y ajustando su estrategia de cara a los próximos desafíos.

El partido clave contra Baja California

Con la mira puesta en la siguiente jornada, el equipo varonil de Durango buscará recuperarse en su enfrentamiento contra Baja California, un partido que será clave para sus aspiraciones de avanzar a la siguiente fase de la Olimpiada Nacional 2025. Este duelo será una prueba de fuego para los jugadores, quienes tendrán que aplicar todo lo aprendido en sus partidos anteriores para buscar una victoria que les permita mantenerse en la competencia.

La rama femenil: retos y aprendizaje en la Olimpiada

Por otro lado, el equipo femenil de hockey sobre pasto también tuvo un inicio complicado en la Olimpiada Nacional 2025. En su primer encuentro, enfrentaron a Jalisco y fueron derrotadas 3-0, un marcador que reflejó la dificultad de la competencia, pero también el nivel que las jugadoras duranguenses deben alcanzar para poder competir con los mejores del país.

En su segundo enfrentamiento, el equipo sufrió otra derrota ante Guanajuato, lo que las deja en una situación complicada, pero no sin esperanza. El equipo está aprendiendo y adaptándose rápidamente a la exigencia de la competencia.

El siguiente desafío ante el IPN

La siguiente prueba para el conjunto femenil será ante el Instituto Politécnico Nacional (IPN), un equipo que históricamente ha mostrado gran fortaleza. Este será un compromiso difícil, pero también una oportunidad para que las jugadoras de Durango se demuestren a sí mismas su capacidad para competir al más alto nivel. Con una buena preparación y el respaldo del cuerpo técnico, el equipo buscará corregir errores y mejorar en cada acción.

El respaldo institucional: el impulso de Durango en el deporte juvenil

La delegación de hockey Sub 18 de Durango viajó a Guadalajara con el respaldo del Gobierno del Estado de Durango, encabezado por el Dr. Esteban Villegas Villarreal, y el apoyo del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes. Este respaldo es vital para que los deportistas puedan representar a Durango con orgullo y sin las preocupaciones logísticas y económicas que muchas veces limitan el potencial de los atletas.

Durango renace en el deporte

El esfuerzo de las autoridades estatales no solo busca mejorar los resultados de los atletas en competencias, sino también generar un entorno que favorezca el desarrollo integral de los jóvenes deportistas. El #DurangoRenace no solo se ve reflejado en el ámbito cultural y social, sino también en el mundo deportivo, donde el estado sigue apostando fuerte por el fomento al talento juvenil.

Desafíos, aprendizaje y esperanza

Aunque los primeros partidos de la Olimpiada Nacional 2025 no fueron fáciles para el equipo de hockey de Durango, la experiencia adquirida y la determinación del equipo les permiten mantenerse con la esperanza de mejorar sus resultados en los próximos encuentros. El objetivo sigue siendo avanzar y dar lo mejor de sí en cada uno de los partidos, representando a Durango con el orgullo y el esfuerzo que caracteriza a nuestros deportistas.

Mirando hacia el futuro

A pesar de las derrotas iniciales, el equipo varonil y femenil de hockey sobre pasto Sub 18 sigue con la convicción de mejorar y alcanzar nuevas metas en la Olimpiada Nacional 2025. Los partidos venideros serán claves para ajustar tácticas y mejorar su rendimiento, mientras que el respaldo institucional y el apoyo de la comunidad siguen siendo el motor para seguir luchando en cada encuentro.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos