D
H
M
S

Héctor Herrera Visita Comunidades Alejadas de Durango

El diputado Héctor Herrera realiza una gira por comunidades de Topia, Canelas y Santiago Papasquiaro, gestionando apoyos y soluciones.

Héctor Herrera Realiza Gira por Comunidades Alejadas

El diputado Héctor Herrera Núñez realizó una exitosa gira de trabajo por varias comunidades remotas de los municipios de Topia, Canelas y Santiago Papasquiaro en Durango. Durante su recorrido, el legislador entregó diversos apoyos y escuchó las necesidades más apremiantes de los pobladores. La visita a estas comunidades, entre ellas Tío Juan, destacó porque, según los habitantes, nunca antes habían recibido la visita de un funcionario de tan alto nivel, y mucho menos del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

Tío Juan: Un Lugar Ignorado

Uno de los momentos más conmovedores de la gira tuvo lugar en el poblado Tío Juan. Los habitantes expresaron su agradecimiento por la visita, señalando que jamás un funcionario había llegado hasta ahí para conocer sus necesidades. El diputado Herrera, al entregar apoyos, expresó: “Nuestra labor es ser un puente entre la gente y las dependencias federales y estatales, asegurándonos de que los apoyos lleguen hasta las comunidades más alejadas, que es donde más se necesitan”.

Nuevo San Diego: La Necesidad de Servicios Médicos

Durante el fin de semana, Herrera visitó también la comunidad de Nuevo San Diego, conocida como El Caballo, en la sierra de Santiago Papasquiaro. En este ejido, con una gran actividad forestal, los pobladores manifestaron la urgente necesidad de contar con un médico de base. Además, pidieron apoyo para mejorar las carreteras y acceso a apoyos para vivienda, ya que muchas familias habitan en casas de madera, lo que los pone en riesgo durante los fríos inviernos de la región.

Ciénega de Nuestra Señora: Apoyo para la Minería

En la comunidad minera de Ciénega de Nuestra Señora, Herrera Núñez se reunió con los ciudadanos para orientarlos sobre los trámites y dependencias adecuadas para gestionar programas de apoyo tanto del gobierno estatal como federal. Esta comunidad enfrenta diversas problemáticas, por lo que el diputado se comprometió a seguir trabajando para encontrar soluciones a las necesidades de los habitantes.

Ojito de Camellones y La Tembladora: Mejora de Infraestructura

En Ojito de Camellones, municipio de Canelas, el diputado también dialogó con los pobladores de localidades cercanas como La Tembladora y El Salto. En este encuentro, los habitantes expresaron sus inquietudes sobre el acceso a servicios médicos, la rehabilitación de caminos y la mejora de la infraestructura educativa. Herrera se comprometió a gestionar apoyos en estas áreas fundamentales para el desarrollo de la comunidad.

Topia: Necesidades de Infraestructura Hidráulica

El recorrido continuó en El Tío Juan, comunidad del municipio de Topia, un lugar que el diputado visita constantemente desde su campaña. Los pobladores reiteraron la necesidad de invertir en infraestructura hidráulica para garantizar el acceso al agua potable. Además, pidieron apoyos para la ganadería, como la entrega de semilla de avena y suplemento alimenticio para el ganado, especialmente en una región donde las condiciones climáticas pueden ser extremas.

Topia: Agua Potable en Crisis

En la cabecera de Topia, una comunidad minera, Herrera Núñez también abordó el grave problema del agua potable, especialmente durante los meses de abril y mayo, cuando la escasez se agudiza. El diputado se comprometió a trabajar en conjunto con el gobierno municipal, estatal y federal para encontrar soluciones definitivas a este problema histórico que afecta a la población de la región.

El Valor de Nuestra Gente: Un Compromiso de Todos

Las visitas realizadas por Héctor Herrera Núñez permiten conocer de primera mano las condiciones de vida de los ciudadanos en las comunidades más apartadas. A menudo, estas regiones no reciben la atención necesaria de los gobiernos, por lo que es fundamental que representantes como Herrera se acerquen a la gente y trabajen de manera conjunta para gestionar soluciones concretas a las necesidades más urgentes.

En cada comunidad visitada, los habitantes demostraron su agradecimiento y reafirmaron su compromiso con el desarrollo de sus regiones. Durango sigue demostrando que el deporte y el trabajo en conjunto pueden transformar la realidad de las comunidades más olvidadas.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos