D
H
M
S

Héctor Herrera propone sistema estatal contra incendios

Héctor Herrera propone una reforma para crear el Sistema Estatal de Prevención y Combate de Incendios en Durango, ante la creciente amenaza de los incendios forestales.

Héctor Herrera propone sistema estatal contra incendios forestales

En una lucha por proteger uno de los patrimonios más valiosos de Durango, el diputado Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa clave para combatir y prevenir los incendios forestales en el estado. Con el objetivo de fortalecer el marco legal y garantizar una coordinación efectiva entre los diversos actores sociales y gubernamentales, esta propuesta busca salvar los bosques de Durango, que cubren más de 10 millones de hectáreas.

Un llamado urgente a la acción

El estado de Durango cuenta con una de las mayores superficies forestales de México, de las cuales 4 millones de hectáreas son aprovechadas de manera legal y sustentable. Sin embargo, el aumento de los incendios forestales, impulsados por el cambio climático, el crecimiento urbano desordenado y la falta de inversión, ha puesto en riesgo la biodiversidad, la regulación climática y la recarga de acuíferos.

A lo largo de este año, Durango ha registrado más de 100 incendios forestales, afectando más de 6,200 hectáreas. Este alarmante panorama coloca a Durango entre los seis estados más impactados por este fenómeno, lo que resalta la urgencia de actuar para proteger los bosques y evitar daños irreparables al medio ambiente.

La iniciativa de Héctor Herrera

La iniciativa propuesta por Héctor Herrera busca modificar la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para crear el Sistema Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales. Este sistema se encargará de coordinar los esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno, las comunidades forestales y el sector académico, con el fin de garantizar una respuesta eficiente y efectiva ante los incendios.

Objetivos clave de la reforma

La propuesta se enfoca en varios objetivos fundamentales, entre los que destacan:

1. Creación del Sistema Estatal de Prevención y Combate de Incendios

El sistema estará diseñado para fortalecer las acciones de prevención, detección temprana, y respuesta rápida a los incendios. A través de esta coordinación, se busca reducir el impacto de los incendios forestales y proteger los recursos naturales del estado.

2. Uso de tecnología avanzada

Una de las medidas más innovadoras propuestas es el uso de tecnología avanzada para la detección temprana de incendios. Se propone la utilización de drones, sensores térmicos y vigilancia satelital, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficaz ante cualquier posible incendio en las zonas forestales del estado.

3. Capacitación especializada

Se busca proporcionar capacitación especializada a las brigadas comunitarias y municipales, quienes son fundamentales en el combate y prevención de los incendios. Estas brigadas recibirán entrenamiento en técnicas avanzadas y en el uso adecuado de las tecnologías de prevención.

4. Campañas de prevención y educación

Además de los esfuerzos en combate, la iniciativa también propone el lanzamiento de campañas de prevención y educación ambiental dirigidas a las comunidades rurales y a la ciudadanía en general. Estas campañas buscarán sensibilizar sobre los riesgos de los incendios y fomentar el compromiso colectivo para evitar prácticas que puedan desencadenar incendios.

5. Gestión de recursos suficientes

La propuesta también plantea gestionar recursos estatales y federales para garantizar que haya una financiación continua que permita la implementación efectiva de todas las medidas del sistema. Esto incluye la compra de equipos, la contratación de personal especializado y la mejora de la infraestructura para enfrentar esta problemática de manera eficiente.

Durango: un patrimonio en peligro

Durango posee un patrimonio forestal invaluable, y su cuidado es esencial no solo para el bienestar de los habitantes del estado, sino también para la salud de todo el país. Los bosques de Durango son esenciales para la preservación de la biodiversidad, la regulación climática y la recarga de acuíferos. En este sentido, la propuesta de Héctor Herrera es una medida crucial para garantizar que los recursos naturales de Durango se mantengan protegidos a largo plazo.

Un paso hacia un futuro más seguro

La iniciativa presentada por Héctor Herrera representa un paso importante hacia la creación de un Durango más seguro frente a los incendios forestales. El Sistema Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales se plantea como una herramienta integral que permitirá a las autoridades y a la población enfrentar esta amenaza de manera más eficiente, con el respaldo de la tecnología y la cooperación interinstitucional.

El futuro de Durango está en nuestras manos

Héctor Herrera ha subrayado que esta reforma no solo busca proteger los recursos naturales, sino también proteger la vida y los bienes de los ciudadanos de Durango. En su discurso, destacó la importancia de trabajar juntos para construir un futuro más seguro y próspero para las generaciones venideras.

“Con esta reforma, vamos a garantizar un Durango más seguro para todos, donde podamos seguir disfrutando de nuestra riqueza forestal sin temor a los incendios. Esta es una inversión en el futuro de nuestro estado”, concluyó el diputado.

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos