El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, realizó un recorrido por varios municipios de la Región Lagunera y la Zona Semiárida de Coahuila, con el propósito de escuchar de primera mano las necesidades de los habitantes y atender las gestiones requeridas por cada comunidad. El recorrido incluyó municipios como Nazas, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Indé, Ocampo e Hidalgo.
Este tipo de visitas refleja el interés de Héctor Herrera por estar cercano a las comunidades, conocer sus problemáticas específicas y poder impulsar gestiones a nivel Congreso del Estado que se traduzcan en soluciones reales para la gente. Durante su recorrido, el legislador expresó que cada municipio tiene características y necesidades únicas que deben ser atendidas de manera particular para impulsar su desarrollo.
Conociendo las necesidades de los municipios
En cada municipio visitado, Héctor Herrera escuchó las necesidades más apremiantes de los habitantes. Desde cuestiones relacionadas con el acceso a la salud, la producción agrícola, hasta la infraestructura básica, cada comunidad presentó sus desafíos específicos.
Uno de los temas más mencionados durante las reuniones fue la actividad pesquera, que se destacó como un motor económico importante para algunos de los municipios visitados. Herrera Núñez subrayó la importancia de impulsar esta actividad, para no solo generar empleo, sino también como una alternativa de desarrollo económico sostenible. Además, se abordaron otros temas como la educación especial, el acceso al agua potable y la mejora de las condiciones sanitarias en varias comunidades.
Propuestas para el desarrollo local
Además de escuchar las inquietudes de los ciudadanos, Héctor Herrera expresó su compromiso de llevar las necesidades de cada municipio al Congreso del Estado, para gestionar apoyos y promover políticas públicas que favorezcan el desarrollo económico y social de la región Lagunera y la Zona Semiárida. En este sentido, el legislador destacó la importancia de crear alianzas estratégicas entre los diferentes niveles de gobierno y los sectores productivos, para multiplicar recursos y garantizar que las gestiones se traduzcan en soluciones efectivas.
«Cada municipio tiene su propia vocación productiva y sus propias problemáticas. Es fundamental traer ese panorama al Congreso del Estado para impulsar gestiones ante las dependencias correspondientes y generar alternativas de desarrollo y empleo», destacó Héctor Herrera durante su recorrido.
Un compromiso genuino con la región
La visita de Héctor Herrera fue bien recibida por los alcaldes y líderes de las comunidades visitadas. La alcaldesa de Nazas, Diana Torres, expresó su agradecimiento por la presencia del legislador, destacando que «no es común que un diputado nos visite, y su cercanía habla de un compromiso genuino con la región». Este tipo de visitas refuerza la cercanía entre los representantes políticos y las comunidades, permitiendo un mayor entendimiento y colaboración para atender las necesidades locales.
Por su parte, el presidente electo de San Pedro del Gallo, Reginaldo Carrillo, el municipio más pequeño del estado, subrayó la importancia de este tipo de visitas, afirmando que «es positivo que se acerque a nosotros; necesitamos de su apoyo para las gestiones que urgen en nuestra comunidad». Estos encuentros directos permiten que los legisladores puedan tener un panorama más claro de las problemáticas que enfrentan las localidades más pequeñas, que a menudo quedan fuera de los proyectos prioritarios.
La visión de los alcaldes electos
En San Luis del Cordero, Guadalupe Chavarría, presidenta municipal, también expresó su apoyo y reconocimiento al trabajo de Héctor Herrera, asegurando que «el legislador es una persona muy humanitaria que ayuda a los que menos tienen y está abierto a las peticiones de la gente». Esta cercanía entre los legisladores y los ciudadanos es clave para asegurar que los recursos y apoyos lleguen realmente a quienes más lo necesitan.
Mientras tanto, Juan Corral, presidente municipal de Indé, también reconoció la disposición del diputado, afirmando que con su respaldo podrán «tocar puertas ante el gobierno estatal y buscar soluciones reales para su gente». Las autoridades locales destacan la importancia de trabajar en conjunto con el Congreso para llevar soluciones a las comunidades, sobre todo en aquellos municipios que enfrentan condiciones difíciles.
Importancia de la civilidad política
En su recorrido, Héctor Herrera Núñez también hizo hincapié en la importancia de mantener la civilidad política y de trabajar juntos, sin distinciones partidarias, para atender los temas prioritarios de la región. «Lo que buscamos es que, más allá de las diferencias políticas, podamos hacer equipo para que los proyectos y necesidades de la región sean atendidos de manera efectiva», comentó el legislador.
Esta visión de unidad es fundamental para garantizar que las gestiones ante el Congreso del Estado tengan un impacto real en el desarrollo de los municipios y comunidades que componen la región. La colaboración entre los gobiernos locales y el legislativo es clave para la construcción de un futuro más próspero para todos los habitantes de la Laguna y la Zona Semiárida.
El camino hacia el progreso
Con la visión de Héctor Herrera Núñez y su compromiso con las necesidades de los municipios de la Laguna y la Zona Semiárida, las comunidades ahora cuentan con un aliado en el Congreso del Estado. Las gestiones que se impulsarán a partir de este recorrido, junto con las propuestas y alianzas que se buscarán establecer, abren un panorama de esperanza para mejorar las condiciones de vida en estas localidades.
El compromiso con el desarrollo económico, la salud, la educación y la infraestructura básica sigue siendo una prioridad para Héctor Herrera, quien ha dejado claro que continuará trabajando en equipo para transformar la región y lograr que sus habitantes tengan acceso a las oportunidades que merecen.