Inicio exitoso
La delegación de handball Durango comenzó su participación en el Macro Regional Tijuana 2025, enfrentando a selecciones de distintos estados del país en el Centro de Alto Rendimiento de esta ciudad fronteriza. Desde las 8:00 horas, los equipos duranguenses disputaron encuentros en distintas categorías, buscando su clasificación a la Olimpiada Nacional 2025, el evento amateur más relevante de México.
Sub 17 Femenil brilla
El momento más destacado del día fue sin duda la actuación de la Sub 17 Femenil, que protagonizó un partido lleno de emoción frente al representativo de Chihuahua. El marcador final de 27-25 a favor de Durango no solo les otorgó una valiosa victoria, sino que les aseguró su pase directo a la Olimpiada Nacional 2025. Esta clasificación anticipada permite al equipo enfocarse en conseguir el primer lugar de la región.
“Nos preparamos intensamente para este momento. Este triunfo es resultado del esfuerzo conjunto del equipo, entrenadores y familias que siempre nos apoyan”, comentó una de las jugadoras al término del encuentro.
Resultados del primer día
Los resultados para los equipos de handball Durango fueron variados en las diferentes categorías, enfrentando retos ante selecciones fuertes como Sinaloa, San Luis Potosí y Tamaulipas. A continuación, el resumen del primer día de competencia:
Categoría 19-21
Varonil:
San Luis Potosí 22 - 16 DurangoFemenil:
Descansó
Juvenil (Sub 17)
Femenil:
Durango 27 - 25 ChihuahuaVaronil:
Durango 25 - 34 Sinaloa
Cadetes
Femenil:
Tamaulipas 19 - 14 DurangoVaronil:
San Luis Potosí 18 - 17 Durango
Pese a los resultados mixtos, la actitud del equipo y cuerpo técnico se mantiene positiva, con la mira puesta en mejorar su desempeño en las jornadas siguientes.
Siguiente fase
La competencia continuará hasta el 12 de abril, con nuevas oportunidades para las distintas categorías de handball Durango de asegurar su lugar en la Olimpiada Nacional 2025. Los entrenamientos previos, el compromiso de los atletas y el respaldo de las autoridades deportivas estatales han sido factores clave en la preparación para este evento.
Expectativas altas
Con la clasificación ya conseguida por la Sub 17 Femenil, se espera que este resultado motive al resto de las categorías a redoblar esfuerzos y sumar más triunfos. El objetivo general es posicionar a Durango como una de las delegaciones más competitivas del país en este deporte.
La sede: Tijuana
El Centro de Alto Rendimiento de Tijuana ha sido testigo de duelos intensos desde el arranque del Macro Regional. Este recinto cuenta con las condiciones ideales para un evento de esta magnitud, con instalaciones deportivas de primer nivel y logística eficaz para el desarrollo simultáneo de múltiples categorías.
Durango y el handball
El estado de Durango ha demostrado un crecimiento constante en la disciplina del handball, gracias a los programas de detección de talentos, formación de entrenadores y participación en torneos regionales y nacionales. La clasificación de la Sub 17 Femenil es un reflejo de ese trabajo sostenido.