Guerreras cierran el AP25 con triunfo en el Corona

Santos Laguna Femenil vence 2 1 a Mazatlán en la J16 del AP25 y cierra en casa con tres juegos sumando dos triunfos y un empate en tono crítico mesurado.

Santos Laguna Femenil cerró su participación en el Estadio Corona durante el Apertura 2025 con una victoria 2-1 frente a Mazatlán FC, en la Jornada 16. El resultado confirma una seguidilla en casa de tres partidos sumandodos triunfos y un empate—, una señal positiva que, no obstante, exige una lectura crítica mesurada sobre el rendimiento y los retos que aún persisten.

Gol tempranero

El encuentro se abrió con un gol de vestidor. La mediocampista Anahí Gómez cazó un rebote en el área y, con volea de izquierda, mandó el balón a las redes. El 1-0 marcó un punto de partida ideal para las Guerreras, que encontraron ventaja y confianza desde el primer minuto.

Respuesta inmediata

La alegría duró poco. Al 5’, Taiwo Busirat empató para Mazatlán FC. El 1-1 expuso una desatención temprana que dejo a Santos sin su ventaja.

Ventaja clave

Cuando el duelo pedía calma y claridad, llegó el 2-1 al 35’. La delantera Sandra Nabweteme definió tras asistencia precisa de Vivian Ikechukwu. La acción combinó temple, toma de decisión y ejecución en el área, elementos que han distinguido los mejores pasajes ofensivos del equipo.

Tres en casa

El cierre en el Corona deja dos triunfos y un empate. La cifra respalda una inercia positiva ante su afición y sugiere que el equipo ha encontrado respuestas para sumar en contextos equilibrados. Aun así, el análisis invita a no conformarse: hay márgenes de mejora en gestión del resultado y solidez post-gol.

Señales mixtas

Las Guerreras exhibieron pegada inicial y capacidad para responder. También evidenciaron momentos de intercambio de golpes donde la ventaja pudo diluirse. La lección es clara y específica: blindar los minutos posteriores a cada gol, ajustar distancias entre líneas y ordenar la presión para evitar que el rival encuentre espacios en transición.

Once inicial

Santos Laguna Femenil inició con: 1 Jazmín Reyes, 2 Alexa Hernández, 4 María Peraza, 3 Sasha Pickard, 10 Karla Martínez, 10 Dania Padilla, 7 Doménica Rodríguez, 14 Anahí Rentería, 21 Judith Félix, 8 Sandra Nabweteme, 22 Vivian Ikechukwu. DT: Jhonathan Lazcano.

Ejes del juego

  • Salida y calma: con Reyes al mando desde atrás, el equipo ganó seguridad en el primer pase.

  • Laterales activas: Hernández y Pickard ofrecieron amplitud y apoyos para progresar.

  • Doble motor: la zona media mezcló recuperación y descarga para activar a Ikechukwu y Nabweteme.

  • Punzantes arriba: la definición de Nabweteme y la lectura de Ikechukwu resolvieron el duelo.

Lo que funcionó

El gol tempranero cambió el libreto. Santos se sintió cómodo cuando pudo salir en ventaja y elegir ritmo. La conexión Ikechukwu–Nabweteme demostró sincronía en última zona, capital para romper el equilibrio. Además, la línea defensiva ganó duelos y segundas jugadas en el tramo final para asegurar los tres puntos.

Fortaleza puntual

  • Eficacia en área: dos llegadas claras, dos golpes determinantes.

  • Lectura de momentos: capacidad para responder tras el 1-1 y reajustar.

  • Cierre con oficio: menos riesgo en la recta final y gestión del marcador.

Lo que falta

En tono crítico mesurado, el equipo debe corregir las desconexiones tras anotar. El empate inmediato de Mazatlán revela una vulnerabilidad emocional y táctica. Hace falta consolidar la presión tras pérdida, reducir faltas innecesarias y reforzar la coordinación entre medio y defensa cuando el rival busca profundidad rápida.

Ajustes finos

  • Transiciones cortas: más coberturas y líneas juntas tras cada pérdida.

  • Posesión útil: decidir cuándo acelerar y cuándo enfriar para administrar ventajas.

  • Pelota parada: cuidar marcas y segundas jugadas que habilitan segundas oportunidades al rival.

Protagonistas

Anahí Gómez firmó un tanto clave que encaminó la noche. Vivian Ikechukwu aportó claridad con una asistencia quirúrgica y Sandra Nabweteme resolvió con frialdad la jugada del 2-1. Ese tridente de acciones explica una victoria que combinó instinto, técnica y tiempo.

Lectura del rival

Mazatlán FC mostró reacción inmediata y encontró en Busirat su válvula de escape. Con el 1-1, buscó transitar rápido y probar por costados. Cuando Santos bajó revoluciones, el rival estuvo cerca de estirar secuencias peligrosas. La respuesta lagunera fue ajustar alturas y recuperar segundo balón para cortar la inercia visitante.

Balance del cierre

Tres duelos en el Corona con dos victorias y un empate ofrecen piso competitivo. La inercia positiva no exime del examen interno. Para escalar, Santos necesita convertir ventajas en control, blindar los primeros y últimos cinco minutos de cada tiempo y sostener la eficiencia ofensiva con mayor volumen de opciones.

Datos del partido

  • Marcador: Santos Laguna Femenil 2-1 Mazatlán FC

  • Jornada: 16 del Apertura 2025

  • Goles Santos: Anahí Gómez y Sandra Nabweteme

  • Asistencia: Vivian Ikechukwu en el segundo tanto

  • Gol Mazatlán: Taiwo Busirat 5’

Compartir Nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tabla de contenidos