La noche del 15 de septiembre de 2025, más de 30,000 personas se reunieron en la plaza principal de Lerdo para vivir uno de los momentos más esperados del año: el Grito de Independencia. A las 23:30 horas, la Alcaldesa de Lerdo, Susy Carolina Torrecillas Salazar, desde el balcón de la Presidencia Municipal, pronunció las palabras que unen a los mexicanos cada año para recordar y celebrar el inicio de nuestra Independencia.
Una celebración histórica en Lerdo
La Plaza principal, también conocida como el Paseo Sarabia, se llenó de colores, música y un ambiente festivo que se vivió al máximo durante toda la noche. La Alcaldesa Torrecillas estuvo acompañada de su esposo, el exalcalde Homero Martínez Cabrera, y el General de Brigada Edilberto Jasso Godoy, quienes fueron testigos de este emotivo momento, junto a los regidores del R. Ayuntamiento.
La fiesta comenzó con la entrega del lábaro patrio, un acto solemne realizado en el Salón Azul, donde la escorta del Mando Especial entregó la bandera a la Alcaldesa Torrecillas, para luego trasladarse al balcón y dar inicio al protocolo tradicional del Grito de Dolores.
«¡Viva México!» resonó en el aire
Con una voz firme y llena de orgullo, Susy Torrecillas pronunció las tradicionales palabras que recordaron a los héroes nacionales que lucharon por la libertad de México. Frente a una multitud emocionada, la Alcaldesa expresó:
“¡Mexicanas y mexicanos! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva la soberanía nacional! ¡Viva la justicia! ¡Viva la paz! ¡Viva Lerdo! ¡Viva Durango! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”
El grito fue seguido por un impresionante espectáculo de pirotecnia que iluminó el cielo de Lerdo con destellos en los colores de la bandera nacional: verde, blanco y rojo. La respuesta de la multitud fue inmediata, con aplausos, vítores y ovaciones que vibraron por todo el municipio.
Música, baile y fiesta en Lerdo
El ambiente festivo continuó con la participación del grupo Zenda Norteña, quienes pusieron a bailar a todos los presentes con su música llena de energía. Pero eso no fue todo, artistas como Grupo Musical PM Norteño, Valerio Gaytán, Edith Lamas, Jorge Torvay y Mariachi Garibaldi llenaron la noche de ritmo y alegría. La fiesta se desbordó por las calles aledañas y en el Paseo Sarabia, donde miles de ciudadanos disfrutaron de los antojitos tradicionales, bailaron al ritmo de la música y vivieron una noche llena de patriotismo y unión.
Seguridad y orden para todos
Como es tradicional en estos eventos, el Ayuntamiento de Lerdo coordinó con varias dependencias municipales, incluyendo Protección Civil, Seguridad Pública Municipal, Tránsito y Vialidad, y el DIF Municipal, para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes. Los operativos de seguridad estuvieron en marcha desde horas previas al evento, asegurando que la festividad se llevara a cabo sin contratiempos y en un ambiente de respeto y convivencia.
Una fiesta simultánea en las villas del municipio
No solo en la cabecera municipal se vivió la emoción del Grito de Independencia. En las villas del municipio también se llevaron a cabo celebraciones encabezadas por los Presidentes de Villa y directivos del Ayuntamiento, quienes se unieron a la fiesta nacional.
La importancia del Grito en Lerdo
Este tipo de celebraciones no solo representan un momento de alegría y unidad, sino que también son una manifestación de identidad y orgullo por nuestra historia, que se transmite a las futuras generaciones. Susy Torrecillas destacó la participación de los ciudadanos y la colaboración de los funcionarios municipales, quienes hicieron posible esta gran fiesta patriota.
Además, recordó la importancia de no olvidar a aquellos héroes nacionales que lucharon por la independencia de México, resaltando la unidad y el amor por nuestra patria.
Una noche de recuerdos y celebración
El 15 de septiembre de 2025 será recordado en Lerdo como una de las celebraciones más emotivas de los últimos años. Más de 30 mil lerdeneses se unieron para dar voz a un grito lleno de pasión, historia y esperanza por un futuro mejor para todos los mexicanos.